El precioso pueblito ideal para hacer turismo rural con bonitas calles empedradas para recorrer
Balcones típicos en Cabezuela del Valle. (Luis Rogelio en Wikimedia Commons)

Cabezuela del Valle es un municipio extremeño que se destaca como un pueblito ideal para hacer turismo rural. Situado en el corazón del Valle del Jerte, esta localidad cuenta con un casco histórico triangular verdaderamente singular, declarado Conjunto Histórico-Artístico.

Con más de 2 mil habitantes, es el pueblo más poblado de la zona, una comarca conocida por su belleza natural y sus cerezas. Además, su entramado urbano con callecitas de antaño y rincones súper pintorescos, invita a usar calzado cómodo y a recorrerlo por horas.

Cómo es Cabezuela del Valle, el pueblito ideal para hacer turismo rural

Cabezuela-Del-Valle1-1000x670 - El precioso pueblito ideal para hacer turismo rural con bonitas calles empedradas para recorrer
Cabezuela del Valle visto desde uno de sus puentes. (Luis Rogelio en Wikimedia Commons)

La historia de Cabezuela del Valle se remonta a la época romana, cuando se encontraba en la ruta de la Vía de la Plata. El pueblo fue habitado por diferentes culturas a lo largo de los siglos, lo que se refleja en su rico patrimonio histórico y cultural. En virtud de ello, el casco histórico de este pueblito fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1998. Sus calles estrechas y sinuosas, sus casas de piedra y adobe y sus plazas con encanto le dan al pueblo un ambiente medieval.

A lo largo de sus empinadas callejuelas, el visitante podrá encontrar edificios de gran porte, muchos de ellos con fachadas de sillería adornadas con escudos nobiliarios, símbolos, anagramas y leyendas piadosas. El Ayuntamiento, coronado por una esbelta torre del reloj, alberga en uno de sus balcones una hornacina con el busto del filántropo local José María Muñoz. No hay que perderse los profundos portales que dan cobijo a los bulliciosos mercadillos que tienen lugar todos los viernes.

Otros lugares destacados de este pueblito perfecto para hacer turismo rural son:

  • La Aldea, antigua judería: los callejones umbríos y laberínticos de esta zona evocan su diseño medieval de judería, ofreciendo rincones de gran atractivo.
  • Calle principal: dividida en tres tramos (calle del Puente, Plaza y calle del Hondón), esta vía paralela al río Jerte concentra los edificios más emblemáticos del pueblo.
  • Despoblado de Vadillo: en el término municipal se encuentran los restos de este antiguo asentamiento, que merece una visita.

Cabezuela del Valle: qué más puedes visitar

Iglesia-San-Miguel-1000x670 - El precioso pueblito ideal para hacer turismo rural con bonitas calles empedradas para recorrer
Iglesia San Miguel de Arcángel. (Souligne en Wikimedia Commons)
  • La iglesia de San Miguel Arcángel, asentada sobre la antigua sinagoga judía, es una de las joyas arquitectónicas de Cabezuela del Valle. Su nave única, dividida en cuatro tramos y apuntalada por contrafuertes, alberga un precioso retablo barroco completamente dorado, obra del tallista Juan de Arenas, que cautiva por su calidad artística.
  • Ermitas barrocas: las ermitas de Cabezuela del Valle, datadas del siglo XVIII, son otro de los atractivos de esta localidad. Destaca la de la Virgen de Peñas Albas, patrona del pueblo, por su retablo, las pinturas de la bóveda y la propia imagen de la Virgen.
  • Museo de la Cereza: este museo, ubicado en una típica casa jerteña, permite sumergirse en la historia del cultivo del cerezo y la Fiesta del Cerezo en Flor, declarada de Interés Turístico Nacional. Forma parte de la Red de Museos de Identidad de Extremadura.