El precioso pueblito vasco que la Organización Mundial del Turismo eligió como uno de los más bonitos del mundo
Universidad Sancti Spiritus de Oñate (Zarateman en Wikimedia Commons)

Enclavado en la pintoresca provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco, se encuentra el precioso pueblito de Oñate. Con sus calles empedradas y su rica historia, este municipio fue reconocido internacionalmente como uno de los lugares más bonitos del mundo.

Desde sus orígenes como una villa señorial poderosa hasta su designación como condado y su integración final en la provincia en 1845, Oñate fue fiel testigo de siglos de transformación. Su reconocimiento no solo reside en su encanto arquitectónico, sino en cómo abordó el desarrollo turístico, recibiendo el sello distintivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Santuario-Aranzazu-Onate-1000x670 - El precioso pueblito vasco que la Organización Mundial del Turismo eligió como uno de los más bonitos del mundo
Santuario de Arantzazu, construido en el siglo XVI (Josu Goñi Etxabe en Wikimedia Commons)

Oñate, el pueblito vasco reconocido internacionalmente

Situado en la comarca del Alto Deba, Oñate se presenta como un tesoro oculto en el corazón del País Vasco. Con una población de 11 mil 497 habitantes, este pueblito se erige como el municipio más extenso de la provincia. Sus raíces históricas se remontan al siglo XIII, y desde entonces, Oñate floreció en un valle rodeado de montañas y colinas, brindándole un nombre que significa «lugar con abundantes colinas».

Su casco histórico, que data del siglo XIII, alberga monumentos como la Parroquia de San Miguel y los palacios de Antia, Madinabeitia y Barueka, que rodean la plaza de Santa Marina. Estas joyas arquitectónicas atestiguan siglos de vida y eventos históricos. Además, la página de turismo de Oñate ofrece información sobre actividades en el municipio y una variedad de hospedajes y lugares para disfrutar de la gastronomía local.

Universidad-Onate-1000x670 - El precioso pueblito vasco que la Organización Mundial del Turismo eligió como uno de los más bonitos del mundo
Universidad Sancti Spiritus, fundada en 1548 (Zarateman en Wikimedia Commons)

La riqueza natural de Oñate se revela en las cuevas de Arrikrutz y el paisaje frondoso compuesto por montañas y valles. El santuario de Arantzazu, construido en el siglo XVI y reconstruido varias veces, es un lugar de peregrinación tras la supuesta aparición de la Virgen a un pastor. Más allá de los lugares emblemáticos, la región ofrece actividades etnológicas, tradiciones y un paseo por la conexión humana con la cultura y la naturaleza.

Por último, la Universidad Sancti Spiritus, fundada en 1548, destaca como la primera universidad del País Vasco, y sus visitas guiadas revelan su importancia histórica.

Cómo llegar a Oñate desde San Sebastián

Para llegar al hermoso pueblito de Oñate, toma Urbieta Kalea, Antso Jakituna Hiribidea y Karlos I.a Hiribidea hacia GI-20. Luego, toma AP-8 y E-5/AP-1 hacia N-636 en Arrasate. Después, hay que tomar la salida 130 de E-5/AP-1. Y por último la GI-627 y GI-2630 hacia Unibertsitate Hiribidea en Oñate.