El precioso Pueblo Mágico a 1 hora de Tepic con sierras y mar en el que podrás probar los más ricos pescados
Este precioso Pueblo Mágico conquista con sus paisajes marinos y excelente gastronomía (Gentileza: Secretaria de Turismo)

A una hora de Tepic y con una mixtura de paisaje marino y montañoso se erige uno de los Pueblos Mágicos más preciosos de México. Se trata de Compostela de Indias, una localidad cuyo pasado evoca los tiempos coloniales y los refleja en cada rincón de sus hermosas callejuelas. Fundado por el Vaticano en conjunto con la colonia española, su nombre es en honor a Santiago de Compostela, dictado por mandato de la reina Juana de Castilla

Con destacadas delicias naturales y una temperatura media que no supera los 23 grados, este Pueblo Mágico es ideal para visitar a lo largo de todo el año. Ubicado a 190 metros sobre el nivel del mar, su entorno ofrece una vegetación boscosa y semitropical que maravilla a los recién llegados.

Compostela de Indias: el Pueblo Mágico con paisaje soñado y una gastronomía para paladares exigentes

En el año 2018 durante la XV Feria Nacional de Pueblos Mágicos, Compostela de Indias fue galardonada con el prestigioso rótulo. Originariamente, esta preciosa región fue habitada por pueblos de origen náhuatl, como los cacnos y los tepehuanos.  El arribo de los colonos originó diversas revueltas que se dispersaron por la zona hasta el año 1549 cuando se dio el establecimiento de un Obispado.

Sin lugar a dudas, este Pueblo Mágico se caracteriza por su entorno natural.  Los espacios ecológicos, las áreas verdes y el majestuoso lago alimentado naturalmente por un manantial cristalino brindan un espectáculo icónico.  La coexistencia de las sierras con el mar hacen de Compostela de Indias un destino único, ideal para los amantes del senderismo, las actividades al aire libre y el avisaje de aves.

ComposteladeIndias2-Sectur-1000x562 - El precioso Pueblo Mágico a 1 hora de Tepic con sierras y mar en el que podrás probar los más ricos pescados
El entorno natural es uno de los grandes atractivos de este Pueblo Mágico (Gentileza: Secretaria de Turismo)

La gastronomía es un eje central del turismo de este Pueblo Mágico y sus manjares, por supuesto, devienen de sus características naturales. Cualquier visitante no puede dejar de degustar los platillos típicos con delicias de mar. El caldo de camarón, la sopa de ostión, el pescado zarandeado y el ceviche son los menús destacados en la región.

Al recorrer su casco central, se puede apreciar la importancia que la zona cafetalera tiene para el pueblo y la gran labor que realiza la comunidad alrededor de los beneficios del café. Las artesanías en piel, los puros artesanales y todo tipo de alfarería abundan por las peatonales de Compostela de Indias y serán recuerdos ideales para llevar a casa.

Qué visitar en Compostela de Indias

Para profundizar en el paisaje de este Pueblo Mágico, nada mejor que acercarse hasta la alberca El Molino. Este recinto ofrece un paseo por el lago en el que se pueden apreciar especímenes autóctonos de su fauna y es ideal para realizar senderismo.

Además de sus zonas naturales de bosques y aguas cristalinas, Compostela de Indias posee un destacado reservorio arquitectónico que no se puede dejar de visitar. El eje central del recorrido histórico se encuentra alrededor de la parroquia de Santo Santiago Apóstol, patrono del pueblo. Se suman a los infaltables, un recorrido por la antigua estación del ferrocarril, la exhacienda de la condesa de Miravalles, el Museo de Compostela y la Casa de la Cultura.

Cómo llegar a Compostela de Indias desde Tepic

Para arribar a este hermoso Pueblo Mágico desde Tepic, se deberán recorrer 38 kilómetros, en un viaje en automóvil que no superará los 50 minutos y, mayormente por la carretera Tepic – Puerto Vallarta/Blvd. Tepic-Xalisco/México 200.