
Copainalá, un Pueblo Mágico en Chiapas, es una gema histórica y natural que ofrece una experiencia única para los viajeros en busca de una verdadera aventura. Con una historia que se remonta al siglo XVI, este pueblo zoque, habitado mayoritariamente por personas mestizas en la actualidad, se robó el corazón de varias personas con su encanto pintoresco y sus tremendos paisajes, perfectos para aprovechar haciendo senderismo.
Su nombre, que proviene del náhuatl y significa «lugar de las culebras que corrieron», refleja la rica herencia cultural y la conexión con la naturaleza que define a esta encantadora localidad. Todo lo que debes saber para desentrañar este rincón de México.
El pueblo a 3 horas de Bucaramanga que es uno de los más lindos del mundo según ONU Turismo

Copainalá, el Pueblo Mágico en Chiapas que esconde un pasado colonial
Copainalá es mucho más que un destino de aventura: es un tesoro arquitectónico y cultural en el corazón de Chiapas. Desde sus calles empedradas hasta sus iglesias coloniales, cada rincón de este pueblo cuenta una historia de su pasado prehispánico y colonial. Fundado en el siglo XVI por criollos e indígenas, fue testigo de eventos históricos significativos. Un ejemplo de ello: la presencia de los padres de Malintzin o la Malinche, según la tradición local.
Hoy en día, sus edificios de arquitectura vernácula y su ambiente tranquilo evocan una sensación de viaje en el tiempo. Al recorrer sus empinadas calles, aparece la leyenda de «El Sombrerón». Además, la iglesia de San Vicente de Ferrer y el Ex Convento de San Miguel Arcángel son destacados monumentos coloniales que han sido recientemente restaurados.
A 400 metros sobre el nivel del mar, Copainalá ofrece un clima siempre agradable, impregnado de un dulce aroma de cítricos que se mezcla con la bruma que se eleva sobre las montañas y la vegetación. El pintoresco paisaje montañoso se completa con el hermoso río Zacapala, cuyas orillas están adornadas con una abundante flora y hermosas orquídeas, mientras que el potente río Mezcalapa y sus afluentes serpentean entre escarpadas serranías que rodean el municipio.

Las cascadas Zacalapa, un entorno perfecto para el senderismo
Para aquellos que buscan una experiencia más activa, las cascadas Zacalapa son una visita obligada en Copainalá. Ubicadas cerca del río Zacalapa, estas impresionantes cascadas son un paraíso escondido, rodeado de exuberante vegetación y senderos sinuosos.
Llegar a las cascadas implica una actividad de senderismo a través de veredas pintorescas, donde se puede disfrutar de la flora y fauna local. Una vez allí, el agua cristalina y refrescante de las cascadas invita a nadar y relajarse, creando momentos inolvidables en medio de la naturaleza virgen.