
En las profundidades del Maestrazgo aragonés, se encuentra La Iglesuela del Cid, un enigmático y pintoresco pueblo que muy pocos conocen. Este encantador destino, enclavado entre colinas y valles, ofrece una experiencia única para los viajeros curiosos por la historia y la belleza arquitectónica renacentista.
Sus empedradas y bonitas calles conducen hacia palacios impactantes, imagen pura de la magestuosidad del Renacentismo.
Los 3 pueblos blancos de la Costa del Sol en Málaga que debes visitar
Descubre La Iglesuela del Cid: un tesoro renacentista oculto en Aragón

El casco urbano de La Iglesuela del Cid, meticulosamente conservado, ha sido reconocido como Conjunto Histórico Artístico. Su joya más preciada, la Plaza Mayor, alberga el imponente Ayuntamiento, la majestuosa iglesia de la Purificación y el palacio Matutano-Daudén, hoy convertido en un exclusivo hotel de cuatro estrellas perteneciente a la Red de Hospederías de Aragón.
En las cercanías del pueblo se encuentra el Santuario de Nuestra Señora del Cid, fundado sobre los cimientos de un antiguo mausoleo romano, testigo de la devoción y la historia que envuelve a esta tierra.
Eso no es todo. Para los amantes de la cultura, el Centro de Interpretación Textil y de la Indumentaria ofrece un fascinante viaje a través de la tradición y la importancia de la producción textil en la región.
Asimismo, la Iglesuela del Cid es el punto de partida ideal para adentrarse en el Parque Cultural del Maestrazgo, una combinación de patrimonio natural y cultural donde se entrelazan la imponente geología, los vestigios arqueológicos y la espléndida arquitectura de diferentes épocas.
El bonito pueblo a 1 hora de Salamanca con preciosas cascadas y callecitas salidas de un cuento
La Iglesuela del Cid: descubre qué no te puedes perder

A pocos kilómetros de este bello pueblo, un puñado de atracciones completa el recorrido para adentrarse en profundidad con el espíritu de La Iglesuela del Cid y su gente:
- Cantavieja (a 34 minutos): Descubre un mundo de monumentos, historia y naturaleza en Cantavieja. Sus calles de trazado medieval invitan a explorar y desentrañar sus secretos ocultos.
- Mirabel (a 25 minutos): Sumérgete en el tiempo al pasear por Mirabel. Su casco histórico, galardonado con el Premio Europa Nostra, te transportará a la época medieval con sus murallas perfectamente conservadas.
- Parque Cultural del Maestrazgo (a 13 minutos): Perfecta combinación de patrimonio y naturalezae l Parque Cultural del Maestrazgo cuenta con valles, sierras y desfiladeros que ofrecen espacios naturales excepcionales para explorar.
- Mosqueruela (a 30 minutos): Adéntrate en la historia en Mosqueruela, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1982. Sus calles revelan el paso de los siglos, conservando gran parte de su muralla original y sus edificios más emblemáticos.
- Tronchón (a 42 minutos): Deléitate con los famosos quesos de Tronchón, alabados desde el siglo XVII por Don Quijote de la Mancha. Descubre el proceso de elaboración y curación en el Centro de Interpretación del queso de Tronchón.