El pueblito amurallado a 45 minutos de Teruel con preciosas casitas tradicionales y alucinantes calles empedradas para visitar con la familia en una escapada
Las casas solariegas y pequeños palacios que se encuentran en Rubielos de Mora fueron propiedad de nobles. (Ilustrativa de Pixabay)

Rubielos de Mora es un pueblito amurallado de Teruel situado en la comarca de Gúdar-Javalambre, a unos 52 kilómetros de la capital turolense. Con una población de 627 habitantes (según INE en 2023), la localidad destaca por su conjunto histórico-artístico amurallado. Rubielos de Mora fue galardonado con el premio Europa Nostra en 1983 y catalogado como uno de los Pueblos Más Bonitos de España desde 2013.

Sus calles empedradas, sus casas solariegas y sus imponentes murallas, que datan del siglo XIV, parecen haberse detenido en el tiempo. Tras visitarlo, no quedan dudas que es un destino perfecto para toda la familia.

Rubielos de Mora, el pueblito amurallado de Teruel

Rubielos-De-Mora-1000x670 - El pueblito amurallado a 45 minutos de Teruel con preciosas casitas tradicionales y alucinantes calles empedradas para visitar con la familia en una escapada
Vista panorámica de Rubielos de Mora. (AdelosRM en Wikimedia Commons)

Rubielos de Mora se abre como un gran mirador sobre el altiplano de Teruel, recibiendo el calificativo de Pórtico de Aragón. Esta villa medieval, asentada a 929 metros de altitud en la margen derecha del río Rubielos, presenta un atractivo casco urbano antiguo repleto de edificaciones civiles y religiosas que atestiguan su rico pasado.

Este pueblito amurallado de Teruel es una opción ideal para una escapada familiar gracias a su tamaño compacto, sus calles empedradas de ambiente tranquilo y seguro, y la gran variedad de atractivos que cautivan a niños y adultos por igual:

  • La visita a los imponentes edificios religiosos como la Excolegiata de Santa María la Mayor o los conventos supone un divertido viaje en el tiempo para los más pequeños.
  • Los niños podrán descubrir los entresijos de la vida nobiliaria en las numerosas casas solariegas y palacios.
  • Explorar los restos de las antiguas murallas, con sus portales medievales, será una aventura emocionante para toda la familia.
  • El Museo Salvador Victoria y el centro Región Ambarina (Dinópolis) ofrecen exposiciones interactivas y didácticas muy atractivas para los más jóvenes.
  • Recorrer las pintorescas calles empedradas, descubriendo sus rincones y detalles arquitectónicos, será una experiencia mágica.

Más de la esencia de Rubielos de Mora

Rubielos-de-mora2-1000x670 - El pueblito amurallado a 45 minutos de Teruel con preciosas casitas tradicionales y alucinantes calles empedradas para visitar con la familia en una escapada
Portal de San Antonio, lugar que alguna vez formó parte del sistema defensivo de la localidad. (Tonipares en Wikimedia Commons)

El pueblito amurallado de Teruel se caracteriza por sus murallas medievales. De las siete entradas originales, solo se mantienen dos:

  • Portal de San Antonio: fabricado en sillería y mampostería, es una de las puertas más bellas de Aragón.
  • Portal del Carmen: incluye una capilla barroca dedicada a la Virgen del Carmen.

Ambos portales forman parte del sistema defensivo que protegía la villa. Las casas solariegas y pequeños palacios que se encuentran en Rubielos de Mora fueron propiedad de nobles, destacándose por sus trabajos en piedra y forja, aleros y escudos. Estas datan de los siglos XVI al XVIII, como la Casa de los Condes de Florida, el Palacio de los Marqueses de Villasegura o la Casa de los Condes de Creixell.

La esencia cultural de este bello pueblo traspasa sus murallas

Rubielos de Mora es un punto de referencia cultural en la región. Entre sus atractivos culturales se encuentran:

  • Fundación Museo de Salvador Victoria: ubicado en el antiguo Hospital de Gracia, exhibe obras del pintor Salvador Victoria Marz y sus amigos.
  • Región Ambarina (Dinópolis): subsede de Dinópolis que muestra fósiles y otros hallazgos paleontológicos de la zona.

La villa también es conocida por su Festival Puerta del Mediterráneo, que celebra junto a Mora de Rubielos y Alcañiz, y por formar parte de la red de municipios “Cittaslow”, que promueve la calidad de vida. Por último, en Rubielos de Mora, la oferta gastronómica es diversa, con platos tradicionales que reflejan la riqueza culinaria de la comarca. Los visitantes pueden disfrutar de productos locales como embutidos, quesos y platos a base de trufa, entre otros.

Cómo llegar a Rubielos de Mora desde Teruel

Se puede llegar a Rubielos de Mora desde Teruel en coche en unos 45 minutos, recorriendo una distancia de 62 kilómetros. La ruta más rápida es por la A-23.