El pueblito construido dentro de una cueva con paisajes alucinantes de La Palma que es un paraíso
Poris de Candelaria, un pueblito de ensueño escondido en una cueva. (Pablo Sievert en Wikimedia Commons)

La Palma es una de las islas que conforma el archipiélago español conocido como Islas Canarias. Esta tiene hermosas calles adoquinadas y bellas casas de madera que adornan el lugar. Además, abundan bosques de pinos y cascadas.

Sin embargo, uno de sus accidentes geográficos más conocidos coincide con la entrada hacia un pequeño pueblo: una cueva donde hace más de 100 años sus habitantes construyeron casas en su interior.  

El pequeño pueblo de La Palma construido en una cueva

Además de sus imponentes volcanes y bosques frondosos, a La Isla Bonita se le suma un atractivo turístico más: un pueblito en una cueva, que tiene las pequeñas casas en su interior. A este lugar se lo conoce como Poris de Candelaria y data de hace más de un siglo, cuando los primeros lugareños comenzaron a edificar el lugar.

ProisdeCandelaria1-Wikimediacommons-PabloSievert-667x1000 - El pueblito construido dentro de una cueva con paisajes alucinantes de La Palma que es un paraíso
Arco de entrada hacia Poris de Candelaria. (Pablo Sievert en Wikimedia Commons)

Esta postal es un lugar impensable en otras latitudes del mundo, por lo que se pide ser cautelosos y respetuosos al momento de visitarlo. Si visitas Poris de Candelaria, ten en cuenta los siguientes consejos para mantener el lugar en condiciones:

  • No arrojar residuos en ningún entorno inapropiado (comida, colillas y mucho menos plástico);
  • Cuidar la fauna local, sin arrancar flores o molestar seres vivos;
  • No destruir la localidad tomando piedras o amontonándolas en un mismo lugar;
  • Respetar el patrimonio histórico del lugar, tanto espacios naturales como hogares.

Actualmente, en Poris de Candelaria hay unos 60 a 70 hogares. Este sitio, que parece un refugio de supervivencia, recibe turistas para disfrutar la calma de su agua tras el arco de entrada. Los locales son una comunidad muy unida y no permiten hospedar turistas en sus casas de ensueño, aunque sí pueden hacerlo en pueblitos cercanos como Tijarafe.

Qué hacer en Poris de Candelaria

Una de las actividades destacadas en Poris de Candelaria es el nado en sus aguas azules. Los lugareños han dispuesto de escaleras para descender hacia el agua, pero, ante la ausencia de socorristas o cuidadores, es necesario tomar precauciones con menores de edad y adultos mayores.

ProisdeCandelaria-Wikimediacommons-HansPeterBalfanz-1000x752 - El pueblito construido dentro de una cueva con paisajes alucinantes de La Palma que es un paraíso
Poris de Canarias, una de las localidades más extrañas de La Palma. (Hans Peter Balfanz en Wikimedia Commons)

Además, se recomienda no alejarse demasiado de tierra firme. La pequeña olla de agua que contiene Poris de Candelaria está repleta de rocas tanto fuera como dentro del agua, por lo que nadar en marea baja puede ser peligroso y precisa de la máxima atención al realizarlo.

Otra actividad usual en Poris de Candelaria es el senderismo. El lugar cuenta con puentes y caminos de lo más preciosos para caminar, conocer y charlar con sus pobladores. La postal es un lugar único para tomar fotografías en el camino. Uno de los puntos más fotografiados es el Mirador del Morro.