
En la provincia de Mendoza, un encantador pueblo de Argentina conocido por sus exquisitos vinos y paisajes de cuento, fue nominado por la ONU Turismo como uno de los destinos más hermosos del mundo. Se trata de Los Chacayes y esta distinción lo posiciona como uno de los candidatos que representarán al país en la edición del Best Tourism Villages 2024.
Esta iniciativa de ONU Turismo, ex Organización Mundial del Turismo (OMT), busca destacar los destinos turísticos reconocidos a nivel global que transmiten valores auténticos a través del turismo. Este pueblo de Mendoza ofrece una combinación única de belleza natural, historia vinícola y una rica cultura, lo que lo convierte en un lugar fascinante para visitar y explorar.
El pueblo Los Chacayes de Mendoza, nominado por ONU Turismo

Este pintoresco pueblo argentino, rodeado de majestuosas montañas y viñedos infinitos, refleja el compromiso con la preservación de sus tradiciones y la promoción del turismo sostenible. La nominación de Mendoza en el Best Tourism Villages 2024 resalta su singularidad y su capacidad para cautivar a los visitantes con sus paisajes hermosos.
El pueblo Los Chacayes es uno de los ocho pueblos nominados por Argentina en la convocatoria 2024 de ONU Turismo. Junto a otras localidades emblemáticas como Caviahue – Copahue en Neuquén, Barrancas en Jujuy, Saldungaray en Buenos Aires, Campo Ramón en Misiones, Villa Tulumba en Córdoba, Urdinarrain en Entre Ríos y Gaiman en Chubut. Los Chacayes fue seleccionado para representar al país en esta iniciativa que busca destacar pueblos turísticos ubicados en entornos rurales.
Además de Los Chacayes, Trevelin en Chubut se suma como candidato directo este 2024 tras un proceso de mejora, demostrando el compromiso continuo con la excelencia en el turismo local y rural en Argentina.
Los Chacayes, el pueblo de Mendoza con ricos vinos y paisajes de cuento

Los Chacayes, situado en el departamento de Tunuyán, es uno de los ocho pueblos nominados en la convocatoria 2024 de ONU Turismo. Ubicado cerca de la majestuosa Cordillera de los Andes, este pueblo se encuentra entre 1000 y 1400 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo un paisaje único que fue escenario de importantes momentos históricos de Argentina y la región.
Este pueblo del Valle de Uco, caracterizado por su imponente desarrollo del enoturismo cuenta con 1.600 hectáreas de viñedos y refleja el papel crucial que juega en la industria vitivinícola de la región, convirtiéndose en un destino turístico imprescindible para los amantes del vino y la historia.
Además, este pueblo se destaca por su Reserva Natural Manzano Histórico, donde se preserva un retoño del árbol donde descansó el General Don José de San Martín, junto al Monumento Nacional Retorno a la Patria, una obra emblemática del escultor Luis Perlotti.