El pueblito de Yucatán que alberga un importante Patrimonio de la Humanidad
Este precioso pueblito alberga un importante Patrimonio de la Humanidad (Pixabay)

Dentro del municipio de Santa Elena, en el estado de Yucatán, se erige un pueblito cuyos encantos arqueológicos lo convirtieron en uno de los más importantes yacimientos mayas de la zona.  Declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1996, su historia se remonta al periodo clásico y esconde edificaciones sublimes del denominado estilo Puuc.

Esta antigua ciudad prehispánica llegó a contar con 25 mil habitantes y, en la actualidad, su atractivo turístico reside en sus reliquias arquitectónicas que se caracterizan por palacios bajos, exquisitos decorados de esculturas y delicados trabajos en piedra pulida pocas veces vistos en territorio maya.

Uxmal: el pueblito de Yucatán que atesora un descomunal Patrimonio de la Humanidad

Uxmal1-Flickr-WallyGobetz-1000x667 - El pueblito de Yucatán que alberga un importante Patrimonio de la Humanidad
Uxmal es un verdadero tesoro maya (Gentileza: Wally Gobets – Flickr)

Fundado por la tribu en Xiues, Uxmal vivió su época de esplendor hacia el año 700 d.C cuando su obra constructiva experimentó el mayor caudal y lo convirtió en una de las capitales más importantes de las comunidades mayas del norte. Con tierras fértiles, la actividad agrícola fue el principal sustento de sus habitantes y sus rincones aún conservan estructuras decorativas con cultos al sol, el agua y la tierra.

Este pueblito de Yucatán atesora 15 grupos de edificios sobre una extensión de 2 kilómetros que lo convierten en una cita casi obligada para los amantes de la arquitectura maya.

Las edificaciones más fascinantes de Uxmal, el pueblito maya de Yucatán

Al visitar Uxmal, se torna imprescindible recorrer alguna de sus edificaciones más fascinantes que hacen de este pueblito de Santa Elena una verdadera reliquia histórica. Quizás, la estructura más suntuosa sea La Casa del Adivino, una pirámide construida en 5 etapas distintas y cuya escalinata está orientada hacia la puesta de sol. Su icónica leyenda dicta que fue llevada a cabo por un enano en tan solo un par de horas de la noche.

El nombrado Palacio de El Gobernador contiene el trabajo de cientos de escultores mancomunados, que crearon un verdadero ejemplar de la técnica en mosaico y piedras.  Con 20 cuartos, símbolos astronómicos, esculturas con deidades y una fachada de más de 100 metros, es reconocida como la obra de Mesoamérica más exquisita.

Uxmal2-Flickr-WallyGobetz-1000x667 - El pueblito de Yucatán que alberga un importante Patrimonio de la Humanidad
La Casa del Adivino e suna de las estructuras más suntuosas de Uxmal (Gentileza: Wally Gobetz – Flickr)

Completan la lista de los sitios más prestigiosos de Uxmal, la edificación conocida como El Convento, antigua escuela de astrólogos y curanderos, La Casa de las Tortugas y el Cuadrángulo de las Monjas cuyo patio central contiene gemas de la escultura maya dedicadas al dios Chaac.

Cómo llegar a Uxmal desde Mérida

Para llegar a Uxmal desde Mérida, sigue por Cto. Colonias y C. 49 hacia Campeche-Mérida/Carr. Costera del Golfo. Luego, conduce desde Uman-Hopelchen/México 261 hacia Uxmal.