
La geografía patagónica de Neuquén es simplemente impresionante: con sus imponentes montañas, sus vastos bosques y sus empinadas colinas, esta región ofrece paisajes que te dejarán sin aliento. Y en medio de esta maravilla natural se encuentra Villa Traful, un pueblito que es una joya de la Patagonia y que no puedes dejar de visitar.
5 lugares inolvidables que debes conocer de la Patagonia argentina
Villa Traful: el pueblito que es un paraíso de montaña en la Patagonia argentina
Villa Traful es un pueblito ubicado en la provincia de Neuquén. Este es un destino que deslumbra a los visitantes con sus cabañas sacadas de un cuento y sus alucinantes paisajes. En el corazón de este pueblo se encuentra la fascinante Laguna Traful, una joya natural que refleja el cielo y las montañas circundantes y forma parte de la famosa ruta de los siete lagos.

La Laguna Traful constituye un tramo del Parque Nacional Nahuel Huapi, una extensa área natural protegida que abarca esta y otras localidades patagónicas conocidas excepcionalmente por el turismo. Entre ellas, Villa La Angostura y Bariloche son dos de los lugares más populares.
5 lugares para comer el mejor chocolate de Bariloche
En la lengua mapuche autóctona de estas latitudes, el término traful o trafən leufü se traduce como confluencia de dos ríos. Su origen se remonta a la preposición traf, que denota junto a, unido a, al lado de. Esto hace referencia específicamente la confluencia entre los ríos Traful y Limay.
Qué hacer en Villa Traful en 24 horas
En un día completo en Villa Traful, puedes explorar la Laguna Traful y sus alrededores, disfrutando de un tranquilo picnic junto al agua. Para las personas más intrépidas, en la Laguna Traful también se pueden practicar toda clase de deportes acuáticos como el kayak, remo, la pesca deportiva con devolución e incluso el senderismo.

Luego, puedes recorrer el pueblo y visitar sus tiendas de artesanías locales, donde podrás encontrar souvenirs únicos y recuerdos de tu visita. Sin dudas, los trafulenses conocen mucho acerca de la gastronomía local, alegando ser los mejores en cocinar ciervo, jabalí, trucha y cordero.
Por la tarde, puedes aventurarte en una caminata por alguno de los senderos cercanos o simplemente relajarte y disfrutar del impresionante paisaje que te rodea. Uno de los más conocidos es la Cascada Co Lemu, un bosque de árboles nativos y una frondosa vegetación que lo convierten en un lugar fantástico para tomar fotografías y deambular.