
Escapándose a 50 kilómetros de la ciudad de Burgos, se esconde un auténtico pueblito medieval que parece haberse detenido en el tiempo. Pineda de la Sierra, con poco más de 70 habitantes, es un remanso de paz alejado de las bulliciosas rutas turísticas convencionales, que atesora un valioso patrimonio histórico y un entorno natural privilegiado.
En pleno corazón de la Sierra de la Demanda, esta localidad se asienta a más de mil 200 metros de altitud, rodeada de impresionantes paisajes de montes, bosques, cumbres, cascadas y lagos glaciares. Esto hace que sea perfecto para los amantes del turismo rural.
Qué hacer en un día en Burgos: actividades imperdibles de esta ciudad a pocas horas de Madrid
Pineda de la Sierra: el encanto medieval muy cerca de Burgos

Específicamente en la sierra de Mencilla, se encuentra el pintoresco pueblo de Pineda de la Sierra. Esta localidad de la provincia de Burgos, Castilla y León, atesora una rica historia que se remonta a la Edad Media. Su pasado como importante centro ganadero se refleja en la arquitectura del lugar. Las numerosas casonas de piedra rojiza, edificaciones aisladas y robustas, son mudos testigos de esa época de esplendor.
Pineda de la Sierra mantuvo intacto su encanto medieval gracias a las estrictas normas urbanísticas que precisamente lo preservan. Sus pintorescas callecitas empedradas flanqueadas imponentes fachadas de sillería transportan al visitante a otra época. Como dato de color, las casonas blasonadas fueron mandadas a construir por los ricos señores ganaderos que se establecieron en la villa.
A su vez, el pueblo se divide en dos áreas principales: la zona monumental, donde destaca la iglesia románica de San Esteban Protomártir, declarada Bien de Interés Cultural; y el antiguo «barrio», que alberga los corrales de ganado y el lavadero de lana, testigos del pasado esplendor de la producción textil local.
Una visita a Pineda de la Sierra no estaría completa sin admirar la joya de su patrimonio: la iglesia de San Esteban. Construida en el siglo XII, es una muestra excelente del románico autóctono de la Sierra de la Demanda, con su galería porticada de 11 arcos como elemento más representativo. En tanto, los amantes del arte románico pueden emprender desde aquí una ruta por otras iglesias cercanas, como San Martín de Tours en Vizcaínos de la Sierra, o la ermita de San Cosme y San Damián en Barbadillos de Herreros.
Turismo rural en Pineda de la Sierra

Este pueblito medieval es también un punto de partida inmejorable para sumergirse en la naturaleza. En efecto, la Vía Verde puede recorrerse en los antiguos trazados ferroviarios a pie, en bicicleta o a caballo. Todo, rodeado de frondosos bosques y disfrutando de vistas espectaculares.
Las opciones para los amantes del senderismo son casi infinitas. Se pueden visitar lugares emblemáticos como las lagunas glaciares de Neila, un verdadero refugio de biodiversidad alpina. También está la opción de acercarse al yacimiento arqueológico de la Sierra de Atapuerca, cuna de la humanidad a tan solo 37 kilómetros.
Cómo llegar a Pineda de la Sierra desde Burgos
Se puede llegar a Pineda de la Sierra desde Burgos en coche en unos 52 minutos, recorriendo una distancia de 48,3 km. La ruta más rápida es por la BU-820.







