
En Almería, el pueblito de Tabernas es una joya de España que pocos conocen y el segundo municipio más grande de esa provincia. Tiene unas 3 mil horas de sol al año, imponentes paisajes y atractivos increíbles para descubrir como su castillo árabe, su mirador con vistas a un precioso desierto o su riquísimo aceite de oliva.
Gran parte de su territorio forma parte del Paraje Natural Sierra de Alhamilla, sitio de interés ecológico y paisajístico por su impresionante vegetación. Además, este bosque es de importancia ornitológica gracias a la conservación de encinas y la repoblación de pinos.
Tabernas ha sido escenario de innumerables películas que le han dado fama mundial a su belleza, cuenta con una ruta de cine donde se podrá encontrar carteles identificando distintos lugares del municipio que fueron locaciones de diversas producciones de esta industria.
Así es el castillo árabe del pueblito de Almería que casi nadie visita

El hermoso castillo del pueblito de Tabernas es una importante fortaleza hispanomusulmana, reutilizada en época cristiana. De él se mantienen en pie restos de su muralla y algunas de sus torres. Tiene una posición estratégica para el pueblo debido a que cierra el acceso a la capital desde la vía principal.
El pueblito de 75 habitantes perfecto para descansar a 1 hora de Salamanca y con bonitas callecitas
Una segunda edificación se encuentra bajo el imponente castillo de estilo árabe de la que quedan algunos restos en la actualidad. En la época cristiana, la zona oriental sufrió muchas reestructuraciones, por lo que es su mitad occidental la mejor conservada. Una necrópolis se ubica al exterior del segundo recinto, sobre el inicio del camino que lleva a su acceso.
Este maravilloso castillo o alcazaba de Tabernas fue construido en el siglo XI durante la época de dominación árabe. De estilo nazarí, se ubica en lo alto de un cerro en las afueras del municipio y visitarlo es una más que recomendable experiencia, no sólo por su historia sino también por los hermosos paisajes que se divisan desde allí.
El desierto, el mirador y el mejor aceite de oliva del pueblito Tabernas

Tabernas se puede considerar como un inmenso museo de geología al aire libre debido a sus formaciones de turbiditas, sismitas y auténticas playas. El Paraje Natural Desierto de Tabernas, se mantiene aislado de las corrientes húmedas que provienen del mar Mediterráneo debido a que se ubica al norte de la ciudad de Almería, entre las sierras de los Filabres y de Alhamilla.
Considerado como la única zona desértica del continente europeo, este paraje cuenta con una rica variedad de recursos ambientales importantes, sobre todo geológicos. Entre los principales recursos económicos que provee son sus impactantes paisajes que sirven como escenario para el rodaje de películas.
El pueblito que casi nadie visita en Toledo y tiene un maravilloso castillo y hermosos jardines
Desde el Mirador de Tabernas se podrá admirar cada una de las bellezas que forman parte de su desierto por el espectacular paisaje erosionado que ofrece. Como si esto fuera poco, junto al Desierto de Tabernas se encuentran más de 90 mil olivos de los que se genera un especial aceite de oliva extra gourmet que convierte a este pueblo en uno de los máximos productores internacionales. Su particular y reconocido sabor se debe a la elevada cantidad de horas de sol que recibe este impactante desierto.
Degustar este exquisito aceite de oliva, conocer su maravilloso desierto y descubrir cada una de las maravillas de este pueblo es una escapada imperdible para disfrutar sin límites.