
En Huelva, más precisamente en el municipio de Cartaya, se encuentra El Rompido, un pueblito costero ideal para soñar, para disfrutar de sus hermosas playas vírgenes, sus casas blancas y ver las vistas más espectaculares desde uno de sus dos faros que lo caracterizan.
Este hermoso paraíso es un núcleo urbano costero que nació como un pequeño asentamiento de pescadores en la desembocadura del río Piedras y que desde hace más de veinte años se convirtió en un importante punto turístico, lo que hoy representa su principal economía.
De una belleza única, este pueblito esconde muchos secretos esperando ser descubiertos por nuevos visitantes que buscan un lugar ideal y con muchos atractivos.
Descubrir el pueblito El Rompido en Huelva: sus playas vírgenes y sus maravillas

Para quienes buscan algo distinto, este destino es más que recomendable. En él pueden encontrarse las playas más hermosas rodeadas de naturaleza, destacadas por sus aguas y el sol más radiante. Su nombre, El Rompido, se debe a que se encuentra ubicado en la desembocadura del río Piedras en el Océano Atlántico, donde se forman varias barras de arena que “rompen” el recorrido del río.
La playa de La Flecha es una de las más hermosas que se puedan conocer y una estructura única en todo el litoral andaluz. Es un territorio de unos 12 kilómetros de longitud compuesto de arenas finas y blancas. Es de las más largas playas de España y una de las tantas maravillas de Huelva. Un paraíso natural protegido.

Son muchas las maravillas en El Rompido y allí se pueden realizar desde deportes acuáticos hasta de aventura. Es un destino muy popular para los amantes de la naturaleza y el deporte, ofrece múltiples posibilidades y atractivos como senderismo, ciclismo, golf, surf, kayak y pesca deportiva, entre otros. Además, se puede visitar, a lo largo del río, de los restaurantes más destacados por su gastronomía local especializados en pescados y mariscos frescos.
Esta localidad tiene una rica historia, ya que en ella se encontraron restos arqueológicos de la Edad del Bronce. Sus hermosas casitas blancas de pescadores, los barcos y botes varados en el río y los imponentes arenales desiertos lo convierten en un paraíso en la tierra.
Las más maravillosas vistas desde el faro del pueblito El Rompido

Este pueblito cuenta con dos faros que son puntos claves en la visita a este hermoso destino. Ambos se encuentran muy cerca y permiten observar desde su ubicación el pueblo de El Rompido y el Paraje Natural de las Marismas del Piedras.
El más importante es el faro de El Rompido, el cual se construyó en 1861 y es uno de los más antiguos de la provincia de Huelva. De una altura de 43 metros, es de forma cilíndrica y de hormigón armado, y muy semejante al faro que se encuentra a la entrada del puerto de Huelva. Este, el más antiguo de los dos, si bien no tiene su original lente, se convirtió en el foco cultural más importante de este hermoso destino.
El más reciente, el faro nuevo, con 31 metros de altura y actualmente activo, tiene un alcance de 38 kilómetros. De ambos se puede conocer todo sobre su historia y desde allí disfrutar de las imágenes más hermosas de este pueblito tan encantador como hermoso.