El pueblito vasco que pocos visitan con hermosas playas y vistas preciosas de paisajes increíbles
Los alrededores al puerto de Bermeo concentran la mayor población. (Pixabay)

En el corazón de la costa vizcaína, se esconde Bermeo, un pequeño pueblito vasco de tradición marinera que a uno lo deja boquiabierto con sus impresionantes paisajes naturales.

A pesar de ser uno de los municipios más populosos de la comarca de Busturialdea, este rincón costero suele pasar desapercibido para muchos viajeros, convirtiéndose en un destino privilegiado para quienes buscan alejarse del bullicio e involucrarse en la esencia vasca más pura.

Bermeo, el encantador pueblito vasco con playas y paisajes de ensueño

Bermeo3-1000x670 - El pueblito vasco que pocos visitan con hermosas playas y vistas preciosas de paisajes increíbles
Embarcaciones estacionadas en el bello puerto de Bermeo. (Pixabay)

Bermeo es de esos lugares en el mundo que combinan a la perfección su legado histórico y su arraigada tradición pesquera con parajes naturales de ensueño, como increíbles playas de aguas cristalinas, acantilados impresionantes y paisajes costeros que le quitan el aliento a cualquier visitante.

En esta línea, el casco antiguo de Bermeo es, sin duda, uno de sus grandes atractivos. Caminar por sus estrechas calles empedradas, flanqueadas por edificios históricos de piedra y casas de colores vivos, es como meterse en un auténtico pueblo de cuento.

Un imperdible en este sentido es la Iglesia de Santa Eufemia, un impresionante templo gótico del siglo XIII que destaca por su belleza arquitectónica. Tampoco se puede dejar pasar por alto la Puerta de San Juan, uno de los pocos restos que quedan de la antigua muralla que rodeaba el pueblo y el Museo del Pescador, alojado en la Torre Ercilla, donde descubrirás la rica tradición marinera de Bermeo.

Este pueblito vasco también destaca por su exquisita gastronomía marinera, fruto de su arraigada tradición pesquera. Los restaurantes del puerto ofrecen una amplia variedad de pescados y mariscos frescos, cocinados a la brasa o al estilo tradicional vasco. El txakoli, en tanto, es el delicioso vino blanco de la región, que se cultiva en los viñedos de los alrededores y que combina a la perfección con los platos de pescado.

Playas paradisíacas y paisajes de ensueño en Bermeo

Bermeo2-1000x670 - El pueblito vasco que pocos visitan con hermosas playas y vistas preciosas de paisajes increíbles
San Juan de Gaztelugatxe, un increíble mirador y formación rocosa de Bermeo. (Pixabay)

Pero si hay algo que realmente destaca en Bermeo, son sus impresionantes playas y sus paisajes costeros de ensueño. La playa de Aritzatxu, con su arena dorada y sus aguas cristalinas, es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de un día de sol y mar.

Sin embargo, uno de los grandes atractivos de Bermeo es San Juan de Gaztelugatxe, un islote unido a tierra firme por un impresionante puente de piedra que conduce a una pequeña ermita. Este paraje natural, declarado Bien de Interés Cultural, es uno de los más fotografiados de toda la costa vasca y un auténtico must-see para cualquier visitante.

Otro lugar bellísimo es el Cabo Matxitxako, un espectacular promontorio rocoso que se adentra en el mar Cantábrico y desde donde podrás disfrutar de vistas panorámicas impresionantes y avistar aves marinas y cetáceos en su hábitat natural.