
Destacado y famoso por su «clima de seda» se encuentra entre los pueblos reconocidos por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como los más lindos del mundo y está en Colombia. Tiene además unas increíbles fachadas de estilos arquitectónicos que van desde el colonial al republicano, repletas de flores que las pintan de diversos colores y de una infraestructura urbana que se combina con increíbles farolas. Este bellísimo pueblo se encuentra en Santander y es Zapatoca.
Como si esto fuera poco este pueblo parece dibujado por el entorno de sus hermosos paisajes, sus calles más que espaciosas y unos zócalos que le suman un particular encanto a toda la ciudad. Es un destino ideal para descubrirlo en una escapada o para pasar varios días en unas vacaciones inolvidables inundadas de pura belleza.
¿Por qué Zapatoca es uno de los pueblos más lindos del mundo según la Organización Mundial del Turismo?

El hermoso pueblo de Zapatoca fue reconocido como uno de los más lindos del mundo en el listado Best Tourism Villages 2023, galardón que otorga la Organización Mundial del Turismo. Este reconocimiento se dio principalmente por el cuidado de sus zonas rurales, su gran diversidad cultural y las tradiciones gastronómicas que mantiene a través del tiempo.
La OMT reconoció a Zapatoca, en Santander, y Filandia, en Quindío, como los dos municipios colombianos que se encuentran entre los Mejores Pueblos para el Turismo Rural de todo el planeta en 2023.
El galardón destacó la cultura local y las continuas actividades folclóricas y artísticas que hacen único a este pueblo, donde la tranquilidad es parte fundamental de su mágico atractivo.
Todo lo que se puede descubrir en Zapatoca, uno de los pueblos más lindos de Colombia

Zapatoca es un pueblo único y son muchas las maravillas que lo hacen especial. En ruta mientras se atraviesa el cañón del río Suarez se puede disfrutar de su gran variedad de frutas como piñas y tunas, además animales como cabras salvajes que viven en este entorno natural.
Su privilegiado clima, que es definido como “clima de seda”, es ideal para descubrir increíbles lugares de este pueblo como la Cueva del Nitro, una formación natural que utilizaban los indios como sitio de protección. En los caminos de Lenguerke se ubica el área urbana con iglesias de hace varios siglos que son unas impresionantes joyas arquitectónicas.
Este pueblo tiene además una importante historia religiosa que la define como la «Ciudad Levítica» debido a la presencia de más de 150 sacerdotes, 200 monjas, 11 obispos y un cardenal. Todo el municipio alberga 14 capillas y 2 iglesias, todas bellísimas.
Otros bellos lugares para descubrir pueden ser el Mirador Guane o La Casa Del Quijote. Y si el visitante tiene suerte, también podrá disfrutar de los tradicionales eventos culturales que realiza cada año como son el Festival Internacional de Danza, el Festival Internacional de Coros y el Festival de Campanas.
¿Cómo llegar de Bucaramanga a Zapatoca?
De Bucaramanga al pueblo reconocido de Zapatoca por la Organización Mundial del Turismo como uno de los más lindos del mundo se puede llegar en unas 3 horas en coche. Se encuentra a 68,3 kilómetros de distancia y la ruta más directa es por Girón.