
Dentro de los lugares imperdibles de Barcelona, hay un pueblo medieval que todos deberían conocer. Un pequeño valle entre montañas situado a 450 metros de altura que invita a los visitantes a perderse entre sus pintorescas calles.
Es que además de actividades culturales para todos los gustos y hermosos bares para disfrutar con amigos, la capital de Cataluña está llena de sitios históricos que vale la pena recorrer en una escapada de fin de semana.
Mura, el hermoso pueblo medieval cerca de Barcelona
El pueblo medieval en cuestión es Mura, un municipio perteneciente a la comarca del Bages que no solo cobra encanto por su aspecto medieval, sino también por su cercanía con con el parque natural de Sant Llorenç del Munt y el Obac.
En la entrada al lugar hay aparcamientos gratuitos ya que no está permitido circular en coche. El núcleo antiguo está plagado de casas históricas que reflejan los antiguos oficios de la región. El lugar también alberga a la Iglesia de Sant Martí y a su lado está el Ayuntamiento, desde donde se puede acceder a un bonito mirador con vistas panorámicas.
También pueden visitarse los restos del Castillo de Mura, una ermita de estilo románico dedicada a San Antonio de Padua y las famosas Cuevas de Mura descubiertas a finales del siglo XIX, de un gran valor geológico.

Cuál es la ciudad de España con mejor calidad de vida
Qué hacer en Mura: actividades y lugares para visitar
La ubicación cercana a al parque natural de Mura invita a realizar senderismo por distintas rutas: la de «Más de mil fuentes» (2,77 kilómetros), la de «La riera de Nespre»s (5,4 kilómetros) y la de «Balmes, masías y molinos» (5 kilómetros). Quienes prefieran adentrarse aún más en el parque, pueden tomar del «Coll de Estenalles» (8,2 kilómetros).
La gastronomía es otro de los fuertes del pueblo, con la carne, los garbanzos, el aceite y el vino como productos estrella, que pueden degustarse tanto en alguno de los cuatro restaurantes locales como en las diversas zonas especialmente diseñadas para hacer picnic.
Finalmente, se desarrollan en este destino turístico diversas ferias y fiestas populares, entre las que se destacan las siguientes:
- Fiesta de San Marcos: domingo más cercano al 25 de abril
- Feria de Artesanos de Mura: domingo más cercano al 25 de abril
- Caminata de Mura hasta Montserrat: fin de semana siguiente
- Programa Viu el parc: de abril a julio
- Cine en la Calle: temporada de verano
- Fiesta de batir el garbanzo: principios de septiembre
- Fiesta del Tió: temporada de Navidad

El impactante castillo medieval con un restaurante con estrella Michelin
Ubicación: dónde está Mura y cómo llegar
Para llegar a Mura desde Barcelona hay que subir hacia Terrassa y tomar la carretera BV-1223, que conduce directamente al pueblo.
En autobús se debe buscar la estación más cercana a Manresa, que tiene conexiones directas desde Barcelona (1 hora), Girona (2 horas) y Lleida (2 horas). Llegados a Manresa, existe la línea 786 que va directo a Mura.
Para ir en tren desde Barcelona hay que tomar el Cercanías 4, que demora 1:30 horas hasta Manresa. Desde Girona y Tarragona, lo mejor es ir hasta Barcelona y de allí hacer transbordo. Lleida tiene un tren regional directo a Manresa.