
Uno de los paisajes turísticos más importantes de la Provincia de Granada en España es El Barranco de Poqueira, recorrido que desciende hacia un pequeño pueblo cuyas casas de color blanco se combinan con el deshielo de las laderas: Bubión.
El conjunto histórico-artístico de Bubión es un pueblo español de no más de 309 habitantes, quienes conservan una gran riqueza arquitectónica y cultural. Sus hogares fuero construidos por árabes que vivieron allí hace más de 500 años atrás.
Bubión, un pueblo hermoso que debes visitar
Bubión es popular debido a la belleza de sus casas, pintadas de blanco puro, que resaltan junto a sus calles adoquinadas y recuerdan a un paraje antiguo de la ocupación árabe en España. Sin embargo, sus orígenes pueden ser mucho más antiguos.

En esta localidad se han encontrado vestigios arqueológicos que coinciden con las civilizaciones romanas que habitaron tierras de España. Estos sepulcros, con esqueletos gigantescos según el sitio turístico de Andalucía, fueron hallados en el siglo XIX.
Posteriormente, Bubión fue ocupado por la dominación árabe conocida como la Taha de Poqueira. Allí fue donde comenzaron a levantarse lo que hoy son sus casas de color blanco construidas con launa y que se conocen bajo el nombre de terraos.
El pueblito que es una gema oculta de Mallorca y tiene hermosos paisajes
Algunas teorías afirman que los techos de estas bellas casas tienen un sentido particular para evitar que la nieve se acumule en sus salidas; aunque otros dicen que fueron construidas así ante la falta de tejas en el lugar, las cuales eran muy costosas.
Más allá de esto, visitarlas y encontrar en sus pequeños balcones una fila de flores, macetas y plantas es algo difícil de encontrar en otros parajes de España. Bubión tiene su encanto propio, herencia de su pasado oriental.
Destinos turísticos del pueblo de Bubión en Granada
Además de visitar su casco central, repleto de terraos blancos y balcones repletos de flores, puedes encontrar muchos destinos turísticos que convertirán tu estadía en Bubión una de las más memorables de tu vida.
A lo largo del recorrido principal del municipio, puedes encontrar la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, el ayuntamiento y el museo alpujarreño en la parte baja del mismo. Los muebles del museo son obra de donaciones y refacciones donadas por los mismos locales.

La iglesia tiene una torre que antiguamente funcionaba como castillo y fortaleza para los seguidores de Abén Humeya. Fue construida en el siglo XVI y su torre original fue dañada por un terremoto, siendo luego reconstruida por un arquitecto local.
2 pueblos bonitos cerca de Valencia para hacer una escapada
En su torre hay dos campanas: La más pequeña se llama Campanillo y la más grande data de 1771 y lleva una inscripción mencionando a San Sebastián y la Virgen del Carmen: patronos de Bubión.
San Sebastián es una de las festividades más importantes de la localidad, atrayendo turistas de otros pueblos del Barranco de Poqueira para celebrar durante los meses de enero y agosto de cada año.
Cómo llegar al pueblo de Bubión desde Granada
Para llegar desde Granada al pueblo de Bubión hay que tomar la carretera GR30, luego la A44, luego la A348 y por último la A4132. El trayecto es de aproximadamente 1 hora y media de duración.