El pueblo colombiano declarado Patrimonio de la Humanidad que es la capital del sombrero y es especial para conocer en pareja
Vista panorámica de Aguadas (XalD en Wikimedia Commons)

Situado al norte del departamento de Caldas, el municipio de Aguadas se despliega como un destino turístico pintoresco y único, atractivo por su historia y encantador por la atmósfera que crea. La «Capital del Sombrero», apodo que ganó este pueblo gracias a la renombrada artesanía de los sombreros aguadeños confeccionados con la fibra de la palma de iraca es sin dudas un destino ideal para disfrutar de a dos.

Enmarcado en la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia y con un centro histórico que fue declarado Monumento Nacional en 1982, Aguadas cuenta con una historia fascinante. El escenario perfecto para una escapada romántica.

Iglesia-Aguadas-1000x670 - El pueblo colombiano declarado Patrimonio de la Humanidad que es la capital del sombrero y es especial para conocer en pareja
Iglesia de la Inmaculada Concepción en Aguadas (XalD en Wikimedia Commons)

Aguadas: historia de un pueblo con sangre coucuye

Las raíces de Aguadas se remontan a la época de los indios Coucuyes, quienes poblaron estas tierras antes de la llegada de los conquistadores. Los españoles, al bautizar a estos indígenas como «Armados» marcaron el inicio de la transformación de la región.

Aguadas ofrece una experiencia única a los visitantes, desde su pintoresco Pueblito Viejo hasta el imponente Monumento a la Tejedora. El Cementerio Central, el Alto de Monserrate, la Iglesia de la Inmaculada Concepción y el Museo del Sombrero son paradas obligatorias para aquellos que desean sumergirse en la rica cultura del sombrero aguadeño.

El Festival Nacional del Pasillo Colombiano, que le otorgó a Aguadas el título de capital de este género musical, es tan solo uno de los ejemplos de las celebraciones anuales de Aguadas que atraen a amantes de la música y la cultura.

Cabe remarcar además que Aguadas se encuentra bañado por los ríos Arma y Cauca, y su entorno geográfico lo coloca en una posición privilegiada para disfrutar con esa persona especial. Aquí, aún persiste una rica biodiversidad, con especies como el roble, cedro, comino y una variada colección de orquídeas en la microcuenca de Tarcará. La fauna también es destacable, con mamíferos, aves, anfibios y reptiles que encuentran su hogar en esta tierra.

Sombreros-Colombia-1000x670 - El pueblo colombiano declarado Patrimonio de la Humanidad que es la capital del sombrero y es especial para conocer en pareja
Aguadas es la «Capital de los Sombreros» (Imagen ilustrativa: Pixabay)

¿Por qué Aguadas es un pueblo ideal para ir en pareja?

Aguadas se erige como un destino ideal para parejas que buscan un escape romántico. Su clima templado y la constante niebla que le otorga el título de la «Ciudad de las Brumas» crean un ambiente mágico. Las caminatas por la Calle de los Faroles, la visita al Monumento al Cacique Pipinta y el paseo por la Cascada de Pore ofrecen momentos memorables para compartir en pareja.

Por último y para hacerle honor a su apodo, el Museo del Sombrero en la Casa de la Cultura Francisco Giraldo alberga una impresionante colección de alrededor de trescientos sombreros artesanales de Colombia y el mundo.

Aquí, podrás explorar con tu pareja cinco salas, incluida la Fonda de Manuela, una réplica del lugar que dio origen a Aguadas. Además, talleres locales te permiten presenciar la creación de los famosos sombreros aguadeños.