
El escritor y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez llevó a este hermoso pueblo de Colombia a la imaginación de lectores de todo el mundo gracias a su obra maestra “Cien Años de Soledad”. Cada momento cotidiano que transcurría allí lo transmitió con el arte de sus palabras en los pasajes de su libro donde Macondo fue el pueblo ficticio de su historia, pero con toda la esencia del pueblo real de Aracataca.
Si bien Macondo no es real sí lo es Aracataca, el pueblo que fue la inspiración del pueblo de fantasía para García Márquez. Su suelo, sus lugares y todo lo que sucede allí evocan al realismo mágico que envuelven al pueblo de su bella literatura.
Así es Aracataca, el maravilloso pueblo que inspiró a Gabriel García Márquez para crear Macondo

Para Gabriel García Márquez Macondo era sinónimo de Caribe, de mariposas amarillas y realismo mágico, lo mismo que para él significó su pueblo natal de Aracataca en Colombia. Son muchos los visitantes que llegan hasta este hermoso pueblo motivados por el deseo de conocer el escenario real que sirvió de inspiración de su obra literaria más famosa.
Ubicado en el departamento de Magdalena en Colombia, fue fundado en 1885 y fue un importante punto comercial debido a su situación estratégica en la región. Pueblo de numerosos emprendedores, guarda la esencia y la influenciada de la tradición de sus ancestros indígenas.
Su nombre se debe a la unión de dos palabras que por separado significan agua clara y el nombre del cacique de la tribu en el idioma Chimila, idioma nativo local. Aracataca es hermoso y es pintoresco, es una bellísima combinación de patrimonio, tesoro literario y cultura.
Es un maravilloso lugar donde pequeñas casas de bahareque se mezclan con la modernidad. La música y el baile dan vida y las pinturas ilustran cada una de sus esquinas. Por sus bellas calles se huele el particular café y se respira la magia de su belleza única. Visitar este pueblo es entrar a un mundo mágico pero real.
La casa de Gabriel García Márquez en su pueblo natal de Aracataca

Una de las grandes atracciones de este bellísimo pueblo de Aracataca es la casa donde vivió el Premio Nobel y que actualmente es conocida como La Casa Museo Gabriel García Márquez, un sitio de gran concentración turística y también de peregrinación.
El precioso pueblo a 2 horas de Medellín con las casas más coloridas y rodeado de montañas
Cuenta con catorce ambientes característicos de las viviendas caribeñas de la primera mitad del siglo XX y los nombres de cada uno de los espacios fueron autorizados en vida por el escritor. La vivienda donde pasó gran parte de su vida fue convertida en un museo que recrea su infancia y su adolescencia.
La casa museo funciona desde 2010 y fue reconstruida de acuerdo a la descripción realizada por García Márquez en el texto de “Vivir para Contarla”. El recorrido se basa en la vida y obra del escritor en todos sus ámbitos: familiar, social, económico, político de la región y el país.