El pueblo de Colombia con impactantes paisajes nevados que fue nominado como uno de los más lindos del mundo por la ONU Turismo
Este pueblo de Colombia fue nominado por ONU Turismo y es conocido como la tierra de los pisos térmicos. (Wikimedia Commons-Jfelipeducon)

Este hermoso y único pueblo fue nominado por la ONU Turismo, ex Organización Mundial del Turismo (OMT), como uno de los pueblos más hermosos del mundo, es un verdadero tesoro natural ubicado en Colombia y famoso por sus impresionantes paisajes nevados. Se trata de El Cocuy, se halla en el corazón del Parque Nacional Natural Güican, Cocuy y Chita, y ofrece una rara oportunidad de explorar todos los pisos térmicos presentes en Colombia, desde zonas templadas hasta glaciares perpetuos.

Este encantador pueblo colombiano cautiva con su rica historia y arquitectura. Al recorrer El Cucuy, se descubre la Calle Real con joyas arquitectónicas como la Casa del General Santos Gutiérrez, el emblemático Teatro de Boyacá, el Palacio de Justicia, el histórico hotel Casa Muñoz y la vibrante Casa de la Cultura. Mientras sorprende la uniformidad de sus viviendas, pintadas con tonos de verde esmeralda y blanco, que aportan un toque de color y elegancia al ambiente del casco urbano, reflejando el orgullo y la identidad local.

El Cocuy, el pueblo nominado por ONU Turismo

Cocuy_wikimedia_commons_Karolynaroca-1000x750 - El pueblo de Colombia con impactantes paisajes nevados que fue nominado como uno de los más lindos del mundo por la ONU Turismo
El Cucuy es uno de los ocho pueblos de Colombia nominados para ONU Turismo de 2024. (Wikimedia Commons-Karolynaroca)

El Cocuy fue nominado por ONU Turismo, ex Organización Mundial del Turismo (OMT), como uno de los pueblos más destacados a nivel mundial, en el marco del programa Best Tourism Villages 2024. Este reconocimiento resalta a aquellos destinos rurales que contribuyen significativamente al desarrollo turístico, creando nuevas oportunidades de empleo e ingresos, al tiempo que preservan y valorizan los atractivos y productos locales. El Cocuy figura entre los ocho pueblos seleccionados para competir en este programa, lo que subraya su compromiso con un turismo que respeta y promueve la cultura y tradición locales.

En marzo pasado, se realizó una convocatoria nacional en Colombia, conocido como el país de la belleza, para que los municipios presentaran sus destinos turísticos rurales. De los 19 departamentos del país, se recibieron un total de 117 postulaciones, demostrando el amplio interés y la diversidad de propuestas turísticas rurales de Colombia. Este proceso subraya la riqueza y el potencial turístico del país, destacando lugares como El Cocuy que ofrecen experiencias únicas y auténticas a los visitantes.

El Cocuy, el pueblo colombiano con impactantes paisajes nevados

Cocuy_wikimedia_commons_Djlego123-1000x667 - El pueblo de Colombia con impactantes paisajes nevados que fue nominado como uno de los más lindos del mundo por la ONU Turismo
El Cocuy es un pueblo que es un tesoro de la naturaleza en el corazón del Parque Nacional Natural Güican, Cocuy y Chita. (Wikimedia Commons-Djlego123)

El Cocuy es un encantador pueblo colombiano que emerge como un tesoro de la naturaleza en el corazón del Parque Nacional Natural Güican, Cocuy y Chita, fundado en mayo de 1977. Este parque se despliega entre los departamentos de Boyacá y Arauca y es famoso por su diversidad de ecosistemas, que abarcan desde zonas templadas hasta impresionantes glaciares perpetuos. El Cocuy es particularmente conocido por sus espectaculares paisajes nevados, que lo convierten en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y las aventuras en altitudes elevadas.

Desde cualquier punto elevado, la Sierra Nevada del Cocuy ofrece una vista impresionante, asemejándose a una cadena de perlas blancas bajo el resplandeciente sol de la Cordillera de los Andes. Este fenómeno natural alberga la mayor masa glaciar de Colombia, compuesta por más de 25 picos que se elevan entre 4 mil y un poco más de 5 mil metros sobre el nivel del mar. Las dos cadenas montañosas, que se extienden unos 25 kilómetros, brindan un escenario excepcional y único, ideal para los amantes del trekking, la escalada y la exploración glacial.

¿Cuál es el rol de ONU Turismo y por qué ya no se llama Organización Mundial del Turismo?

La ONU Turismo, anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo (OMT), es una prominente entidad internacional que posee una extensa red de cooperación con 160 Estados Miembros, 6 Miembros Asociados y más de 500 Miembros Afiliados. Entre estos afiliados se encuentran representantes de empresas privadas, instituciones educativas y autoridades locales de turismo. La misión fundamental de la organización es promover un turismo sostenible y responsable que, más allá de alcanzar metas económicas y sociales, impulse la equidad y la protección ambiental.

Desde enero de 2024, el organismo adoptó el nombre de ONU Turismo, reflejando su compromiso de fortalecer su posición como el ente especializado de las Naciones Unidas dedicado al turismo. Este cambio de nombre busca enfatizar el objetivo de ONU Turismo de impulsar un desarrollo turístico que beneficie tanto a las economías locales como al bienestar global. A través de la implementación de políticas y prácticas que promuevan beneficios tangibles y sostenibles, la organización se esfuerza por crear un impacto positivo y duradero en las comunidades alrededor del mundo en el ámbito del turismo.