El pueblo de Valencia que tiene un imponente palacio que perteneció al clan Borgia
Palau ducal (palacio ducal), una fabulosa muestra de arquitectura civil que combina estilos de época medieval, renacentista y barroca (Gentileza: Diana Soto en Pixabay)

Estas a punto de conocer lo mejor de Gandia, un destino de playa conocido por su belleza mediterránea. Este pueblo de Valencia esconde un tesoro histórico que cautiva a los viajeros. Más allá de sus playas y animada vida costera, esta ciudad española se erige como un testimonio de esplendor arquitectónico y cultural.

Además, el imponente Palacio Ducal, que alguna vez perteneció a la poderosa familia Borgia, Gandía resalta como un monumento geográfico que fusiona la grandeza medieval, renacentista y barroca.

Playa-Gandia-1000x670 - El pueblo de Valencia que tiene un imponente palacio que perteneció al clan Borgia
La Playa Nord en Gandía es un infaltable para quienes recorren este pueblo valenciano (Gentileza: Joanjo Puertos Muñoz en Pixabay)

Gandía, el pueblo de Valencia que abarca todos los gustos

Ya sea que busques sol y mar, rutas culturales o actividades náuticas, este pueblo de Valencia tiene todo para ofrecer. Desde las playas relucientes como la Playa Nord hasta el valor ecológico de la Playa de l’Ahuir, el paseo marítimo y las actividades náuticas, la ciudad se presenta como un destino versátil para todo tipo de viajeros.

Cabe remarcar además que, Gandía, un destino que combina encantos litorales y un casco histórico de esplendor ducal, obtuvo su título de ciudad ducal gracias a Alejandro VI, el papa Borja, en los siglos XV y XVI. El Palacio Ducal, construido entre los siglos XIV-XV, destaca con influencia italianizante. La colegiata de Santa María, ermitas y museos arqueológicos son parte de la riqueza histórica de Gandía.

La gastronomía gandiense ofrece la fideuà, variaciones de arroces y deliciosos platos de pescado. La naranja, horchata y vinos de Valencia y Utiel-Requena son exquisiteces locales. Las festividades incluyen las Fallas en marzo, la Semana Santa y las fiestas en honor a San Francisco de Borja en septiembre. La comarca de La Safor brinda oportunidades de excursiones, desde playas en Oliva hasta yacimientos prehistóricos en la cueva del Parpalló y el Monasterio de Nuestra Señora de la Valldigna.

Clan-Borgia-Gandia-1000x670 - El pueblo de Valencia que tiene un imponente palacio que perteneció al clan Borgia
Pinturas que se encuentran en el interior del Palacio Ducal de Gandia, lugar que alojó al clan Borgia (Gentileza: Eveline de Bruin en Pixabay)

El pueblo de Valenca que alojó al clan Borgia

El Palacio Ducal, ubicado en lo alto de Gandia junto al río Serpis, es un testimonio de siete siglos de historia. Construido por Alfonso de Aragón en el siglo XIV, su majestuosidad creció bajo la influencia de la familia Borgia en el siglo XV. El cardenal Rodrigo Borgia, futuro Papa Alejandro VI, compró el ducado de Gandía en 1485, convirtiendo el palacio en la sede de la influyente familia.

El Palacio Ducal de Gandía es un lugar que subyuga por su belleza y por su magnificencia, que transporta inmediatamente a los visitantes hacia la época de esplendor de la dinastía valenciana que pasó a la historia por su nepotismo, ambición y falta de escrúpulo. El Palacio permite recorrer:

  • El Salón de Coronas, con decoración de las «coronas borgianas», reflejo de la influencia papal.
  • La Galería Dorada, un ejemplo impresionante de arquitectura civil barroca valenciana.
  • La capilla neogótica, donde antiguamente se ubicaba el despacho privado de San Francisco de Borja.
  • La Sala del Cielo y la Tierra, con su mosaico barroco de complejo ciclo iconográfico.

Aunque la familia Borgia estuvo rodeada de controversia, su conexión con Gandia dejó un impacto perdurable. Francisco de Borja, nieto de Rodrigo Borgia, realizó remodelaciones significativas en el palacio, contribuyendo al esplendor del Salón de Coronas y la Galería Dorada.

Qué hacer en Gandía

  • Descubre las playas de l’Ahuir y Nord, cada una con su encanto único.
  • Recorre el Paseo Marítimo y sumérgete en actividades náuticas.
  • Admira la arquitectura gótica de la Colegiata de Santa María y las históricas Murallas.
  • Explora el Castillo de Bairén, las Escuelas Pías Antigua Universidad y la Fortaleza Alquería del Duc.
  • Sumérgete en la cultura visitando el Museo Arqueológico de Gandia (MAGA) y el Museo Fallero.
  • Culmina tu día probando la deliciosa fideuà, especialidad gastronómica local.