El pueblo italiano de México que tiene un idioma particular y está a dos horas de CDMX
Chipilo acerca la cultura de Italia al corazón de México (Wikimedia Commons - 8002chip)

Un pueblo de 4 mil 500 habitantes evoca la mítica europea en el corazón de México: no solo alberga tiendas de gastronomía italiana, sino también a descendientes que aún se comunican en véneto, lengua originaria de la región homónima de ese país. 

Se trata de Chipilo, fundada en 1882 por inmigrantes que llegaron a América del Norte en busca de tierras fértiles, escapando de la pobreza. Su adaptación fue notable y se convirtieron en prósperos productores de ganado y lácteos.

En el centro de la localidad se destaca una modesta parroquia y una plaza colindante que alberga el Centro Cultural Casa de Italia y el Museo de la Migración Italiana, mientras que a lo largo de la avenida principal abundan los locales de comida típica.

El pueblo italiano cerca de CDMX en el que no hablan español

La preservación del lenguaje véneto en esta comunidad resulta sorprendente para muchos y hay quienes argumentan que esto responde a las condiciones geográficas de Chipilo, que mantuvieron aislados a sus habitantes de influencias externas.

Otros, en cambio, hablan de que ha sido el propio orgullo por sus raíces y el afán de mantener unida a la comunidad lo que los ha impulsado a cuidar este dialecto y mantenerlo intacto a través del tiempo.

Lo cierto es que, independientemente de las razones, caminar por las calles de este pueblo italiano en pleno México y escuchar hablar a sus habitantes resulta algo verdaderamente atractivo para los viajeros que se acercan a conocerlo de distintas partes del mundo. 

idioma-chipilo-pueblo-mexico-italia-turismo-1000x563 - El pueblo italiano de México que tiene un idioma particular y está a dos horas de CDMX
En este pueblo italiano cerca de CDMX no hablan español (Wikimedia Commons – CHUI372)

Qué hacer en Chipilo, el pueblo italiano de México

Una de las atracciones principales de Chipilo es el Monte Grapa, el cual brinda una vista panorámica del pueblo, con sus encantadoras casas, calles, establos y campos. Además, cuenta con una escultura del Sagrado Corazón de Jesús, otra de la Virgen del Rosario y una tercera que rinde homenaje a los italianos caídos en la Primera Guerra Mundial.

Por otro lado, el lugar es ideal para los amantes de la gastronomía internacional: hay infinidad de platos tanto mexicanos como italianos que incluyen pizzas con ingredientes típicos y excéntricos, lasaña y pasta, así como casas para degustar deliciosos vinos, helados y dulces.

Los productos lácteos que ofrecen los lugareños también se han convertido en un gran atractivo para los turistas que eligen disfrutar de escapadas en México: hay desde quesos, leche y crema hasta yogures, helados y otras tentadoras preparaciones.

pizza-italiana-1000x703 - El pueblo italiano de México que tiene un idioma particular y está a dos horas de CDMX
Istock / CatherinaUnger

Dónde está y cómo llegar a Chipilo, la Italia mexicana

Chipilo de Francisco Javier Mina se encuentra a 12 kilómetros al sur de la ciudad de Puebla y a 140 kilómetros de Ciudad de México, en el Municipio de San Gregorio Atzompa.

Para llegar a este pueblo desde CDMX es necesario tomar la vía 150D Viaducto Río de la Piedad, luego la Autopista México-Puebla y finalmente la Carretera Internacional 190.