
A menos de dos horas de Ciudad Obregón, cerca de la frontera con Sinaloa y Chihuahua, se alza un Pueblo Mágico que sorprende por su arquitectura y sus tradiciones. Se trata de un sitio en el que conviven el estilo barroco español y el de los pueblos originarios, con calles empedradas y antiguas casonas muy bien conservadas.
En este lugar nació el célebre médico, tenor y compositor Alfonso Ortiz Tirado, a quien se le rinde homenaje cada año en el importante festival internacional que lleva su nombre. Además, el lugar vio nacer también a María Félix, a quien se le dedica un museo con más de 700 piezas.
Pueblos Mágicos: Álamos, el destino mexicano con casonas de época y paisajes naturales
El Pueblo Mágico en cuestión es Álamos. Fue fundado en 1685 y originalmente se llamó Real de la Limpia Concepción de los Álamos y también Real de los Frailes. Actualmente, es conocido popularmente como “La Ciudad de los Portales”.
Su clima es semiseco y semicálido, con una temperatura promedio anual de 24° C. Entre su variada gastronomía se destacan platos como el caldo de queso, los burritos de carne, las enchiladas y los chiles rellenos.
Está ubicado a un costado del Área Protegida de la Sierra de Álamos-Río Cuchujaqui, enclave de biodiversidad única y una de las maravillas más importantes del norte de México, ideal para disfrutar de paisajes naturales y hacer ecoturismo.

Qué hacer en Álamos: sus mayores atractivos turísticos
Los principales atractivos de Álamos incluyen la Plaza de Armas, con hermosos jardines y un histórico kiosco centenario rodeado de arcadas majestuosas, y el Palacio Municipal, un edificio de dos plantas y grandes ventanas que data de 1899.
Entre los monumentos para visitar también se encuentran la Iglesia de la Purísima Concepción, un gran ejemplo del estilo barroco; la Casa de María Félix, que conserva la memoria de la diva a través de fotografías y objetos; y la Casa de la Cultura, situada en donde ha sabido ser la cárcel de lugar.
Otros imperdibles son el Museo Costumbrista de Sonora, alojado en un imponente edificio de mediados del siglo XIX; el paseo de La Alameda, rodeado de enormes árboles que dan nombre al lugar; la Hacienda de los Santos, ahora devenida en hotel; y el Callejón del Beso, cuyas leyendas románticas invitan a las parejas a visitarlo.

El precioso Pueblo Mágico que alberga paisajes únicos y es ideal para los amantes de la arqueología
Dónde está Álamos y cómo llegar desde Ciudad Obregón
Álamos está ubicado en el sureste del estado de Sonora. Para llegar desde Obregón en coche, es necesario conducir durante poco más de una hora y media por las carreteras 15 y 13.