El Pueblo Mágico de Baja California para visitar este verano 2024
Tecate es conocido por ser el único Pueblo Mágico de Baja California en esta posición geográfica (Freepik)

Baja California, también conocida como Baja Norte, es un estado en la frontera noroeste de México, delimitado por Estados Unidos al norte, el Mar de Cortés al este, el océano Pacífico al oeste y Baja California Sur al sur.

Este estado es reconocido por sus paisajes naturales y riqueza gastronómica, con sus principales ciudades (Tijuana, Mexicali y Ensenada) que se destacan por su cocina Baja Med y la calidad de sus vinos y cervezas. En esta línea, el único Pueblo Mágico de Baja California es Tecate.

Tecate, ubicado en la frontera, es clave para aquellos interesados en la Ruta del Vino. En tanto, este rincón es también famoso por su cerveza. Y si hablamos de naturaleza, aquí relucen lugares como La Rumorosa. Su clima, con temperaturas que varían entre los 10 y 22 °C y paisajes de montañas, hacen de Tecate una opción ideal para los viajeros durante el verano 2024.

Cerveceria-Tecate-1000x670 - El Pueblo Mágico de Baja California para visitar este verano 2024
Cervecería Tecate, una de las atracciones más importantes de Baja California (Imagen gentileza de la Secretaría de Turismo de México)

Todo sobre Tecate, el único Pueblo Mágico de Baja California

Tecate es uno de los cinco municipios que conforman el estado de Baja California. Fundado en 1892, se integró al programa Pueblos Mágicos en 2012, gracias a su historia y grandeza cultural. La ciudad de Tecate, cabecera municipal, se caracteriza por su estilo colonial, con paisajes de campos ganaderos, montañas y una atmósfera tranquila que invita a recorrer lugares como el Parque Miguel Hidalgo y disfrutar de su panadería local.

Uno de los aspectos más destacados de Tecate es su vinculación con la Misión de San Diego desde el siglo XVIII. Este legado histórico moldeó la identidad del Pueblo Mágico, con tradiciones y arquitectura que reflejan la influencia de los misioneros jesuitas. Además, Tecate ofrece un mercado de artesanías, donde es posible encontrar piezas de arte popular en barro, vidrio soplado, cerámica y mimbre.

iStock-1360606739-1000x667 - El Pueblo Mágico de Baja California para visitar este verano 2024
Tecate es el único Pueblo Mágico de Baja California (iStock)

Algunos de los atractivos principales para disfrutar en verano son los siguientes:

  • Cervecería Tecate: fundada en 1943, es uno de los emblemas del Pueblo Mágico. La cerveza Tecate, famosa tanto en México como en Estados Unidos, se elabora aquí. La cervecería forma parte del Grupo Cervecero Cuauhtémoc, uno de los más importantes del país.
  • Ruta del Vino: Tecate es el punto de partida para la Ruta del Vino en Baja California. A lo largo de esta ruta, se encuentran algunas de las vinícolas más antiguas del estado, como la Cava de Don Juan, donde es posible explorar la historia vitivinícola de la región.
  • La Rumorosa y El Vallecito: esta área es ideal para practicar trekking, ofreciendo paisajes naturales que destacan por sus formaciones rocosas y vistas panorámicas. Aquí también se encuentra el Museo de Vallecitos, donde se pueden ver petroglifos y pinturas rupestres.
  • Cerro del Cuchumá: montaña sagrada para los kumiai, esta área es conocida por su importancia histórica y natural. Es un espacio de rituales mágicos-religiosos y de iniciación chamánica, que también alberga una variedad de fauna silvestre.
Tecate-1000x670 - El Pueblo Mágico de Baja California para visitar este verano 2024
Plaza principal de Tecate (Pixabay)

Naturaleza y bienestar en Tecate

Para quienes buscan relajación, Tecate ofrece varias opciones. Conocido por su enfoque en el bienestar, el Pueblo Mágico cuenta con un sofisticado spa llamado Rancho La Puerta, que ganó reconocimiento a nivel mundial. Este lugar se especializa en servicios como temazcales, tratamientos corporales y medicinales, así como actividades de yoga y barroterapia.

Además, la naturaleza en Tecate es un recurso invaluable. Los paisajes montañosos y los acantilados de piedra proporcionan un entorno ideal para actividades al aire libre. El bosque en Tecate, por ejemplo, es un espacio que permite el contacto directo con la flora y fauna de la región, ofreciendo una experiencia más conectada con el medio ambiente.

Para cerrar, otros sitios de interés que se pueden visitar son:

  • Pinturas rupestres del Rancho San José: en este sitio se pueden observar representaciones de figuras humanas y animales plasmadas en rocas graníticas. Una figura destacada es la de un hombre de aproximadamente 5 metros de altura, con una especie de tocado o sombrero que asemeja cuernos.
  • Museo de Vallecitos: además de petroglifos y pinturas rupestres, en este museo se encuentran metates elaborados por los antiguos kumiai. Un punto destacado es la figura del «Diablito», observador del solsticio de invierno.