
Comitán de Domínguez, o simplemente Comitán, es un Pueblo Mágico de Chiapas que lo tiene todo. Conocido tradicionalmente como Comitán de las Flores y honrada con el apellido Domínguez en memoria de Belisario Domínguez Palencia, este hermoso rincón se caracteriza por con su clima agradable, paisajes pintorescos, casitas encantadoras y una herencia cultural que abarca desde la época colonial hasta las raíces mayas.
Con su impresionante arquitectura, sus monumentos históricos y su rica gastronomía, la ciudad ofrece a los visitantes una experiencia inolvidable llena de descubrimientos.
Este hermoso Pueblo Mágico tiene grutas y aguas termales escondidas entre las montañas
Comitán, el Pueblo Mágico de Chiapas que deslumbra por sus paisajes
Comitán es una ciudad que se distingue por su variedad de estilos arquitectónicos, que van desde el neoclásico hasta el barroco y el neogótico. Este crisol de influencias culturales refleja la historia multicultural de la región, con una rica herencia colonial y tradiciones arraigadas en la cultura maya. Además, la ciudad alberga una serie de iglesias coloniales impresionantes, que son verdaderos tesoros arquitectónicos y espirituales.
En este sentido, las iglesias coloniales de Comitán evocan la espiritualidad de la época colonial. La Iglesia de Santo Domingo, construida por los frailes dominicos en 1586, destaca por su fachada de estilo mudéjar y su importancia histórica como escenario de la proclamación de la independencia de Chiapas y Centroamérica. Otras iglesias importantes incluyen el Templo de San José y el Templo del Calvario, que exhiben una combinación de estilos neogótico, románico y barroco.
Comitán, en tanto, se encuentra cercada por una serie de paisajes únicos:
- Cascadas El Chiflón
- Cenote Chucumaltik
- Lagos de Colón
- Las 3 Tzimoleras
- Las Nubes
- Parque Nacional Lagunas de Montebello
Arte y monumentos en el Pueblo Mágico de Comitán

A su vez, el centro histórico de Comitán y sus barrios circundantes albergan una impresionante cantidad de monumentos, museos y recintos culturales que retratan la historia maya y el arte de la región. Por ejemplo, el Museo de Arte Hermila Domínguez Castellanos, ubicado en una casona del siglo XIX, exhibe una colección de arte que incluye obras de artistas como Rufino Tamayo y Francisco Toledo. Otros museos destacados son el Museo Arqueológico de Comitán, que muestra objetos encontrados en zonas arqueológicas cercanas.
Además, esta zona está salpicada de monumentos históricos. Desde el Palacio Municipal hasta el Teatro Junchavín, estos monumentos son testigos de la evolución de la ciudad a lo largo del tiempo y son puntos de referencia importantes para los habitantes y visitantes por igual.
Este Pueblo Mágico es uno de los destinos más hermosos de Sinaloa y tiene lagunas y esteros únicos
La exquisita gastronomía y tradición de Comitán
La gastronomía de Comitán es tan variada y deliciosa como su patrimonio cultural. Con platillos típicos como bocadillos de patashete, chicharrón, chilevinagre y más, los visitantes pueden disfrutar de una experiencia culinaria auténtica y sabrosa.
Además, los dulces típicos de la región, como el chimbo y los africanos, son un deleite para el paladar. Sin mencionar las bebidas tradicionales como el comiteco y la mistela, que añaden un toque de sabor local a cualquier comida.