El Pueblo Mágico de España a 1 hora de Valencia con preciosos paisajes, exquisitas naranjas e iglesias llenas de historia
Reconocido por el sabor de sus naranjas y la belleza de cada rincón, este Pueblo Mágico en España es sin dudas un lugar del que te enamorarás. (Imagen Ilustrativa -FreePik.es)

Adentrado en el valle de la Valldigna, a solo una hora de la ciudad, se encuentra Simat de la Valldigna, un Pueblo Mágico de Valencia que simplemente enamora a quienes lo visitan por sus paisajes, el sabor de sus naranjas y su patrimonio histórico.

Rodeado por las imponentes montañas de la sierra de Corbera y la del Mondúver, este encantador municipio es un «spot» imperdible de la Comunidad Valenciana. Sus principales características.

Simat de la Valldigna, un destacado Pueblo Mágico de Valencia

Simat-de-Valldinga-1000x670 - El Pueblo Mágico de España a 1 hora de Valencia con preciosos paisajes, exquisitas naranjas e iglesias llenas de historia
Vista general del pueblo y la mezquita de la Xara. (Joanbanjo en Wikimedia Commons)

Fundado en el siglo XIII por el rey Jaime II de Aragón, Simat de Valldigna respira historia. Su ubicación estratégica lo convirtió en un importante centro agrícola y comercial, y su monasterio cisterciense de Santa María de la Valldigna, fundado en 1298, jugó un papel fundamental en la vida social, económica y cultural del pueblo durante siglos.

A su vez, Simat de la Valldigna es sinónimo de tranquilidad. Sus calles empedradas, plazas arboladas y rincones pintorescos invitan a perderse en su encanto rural. Aquí, el agua fluye libremente a través de fuentes naturales y acequias, recordando la importancia de este preciado recurso para la vida en la región.

Un Pueblo Mágico con la frescura de sus cítricos

Por su clima cálido, Simat de la Valldigna es reconocida por la producción de cítricos, en particular de naranjas. La variedad local «navel» es distinguida por su forma redondeada sin ombligo pronunciado, su abundante jugo y ausencia de semillas.

En este Pueblo Mágico de Valencia, la naturaleza y la historia se entremezclan en una simbiosis perfecta. Los amantes del senderismo podrán deleitarse con las numerosas rutas que serpentean entre huertos de naranjos, barrancos tapizados de vegetación y miradores con vistas impresionantes al mar Mediterráneo.

  • Mirador Pedras de Rome
  • Río Vaca
  • Bica de A Pobra de Trives

El legado histórico y cultural de Simat de la Valldigna es igualmente cautivador. El Monasterio de Santa María de la Valldigna, fundado en el año 1298 y de estilo cisterciense, es sin duda el máximo exponente de su riqueza patrimonial.

Más atracciones de Simat de Valldigna

Simat-de-Valldinga2-1000x670 - El Pueblo Mágico de España a 1 hora de Valencia con preciosos paisajes, exquisitas naranjas e iglesias llenas de historia
Capilla de la Mare de Déu de Gràcia. (Joanbanjo en Wikimedia Commons)

Otros lugares que no te puedes perder en este Pueblo Mágico son:

  • Capilla de la Mare de Déu de Gràcia: de estilo barroco y del siglo XVIII, forma parte del conjunto arquitectónico del Monasterio.
  • Iglesia de San Miguel Arcángel: construida en el siglo XVII sobre una antigua mezquita musulmana, destaca por su estilo barroco.
  • La Font Gran: una fuente natural ubicada en el corazón del pueblo, que abastece de agua a los campos de la Valldigna.
  • La Mezquita de la Xara o Ermita de Santa Anna: una antigua mezquita del siglo XV convertida en ermita, que conserva elementos arquitectónicos musulmanes.

Las fiestas y tradiciones de Simat de la Valldigna son otro atractivo imperdible. Desde la celebración de San Antonio Abad en enero, con la bendición de los animales y el reparto de cocas y buñuelos, hasta las fiestas patronales en agosto, donde se rinde homenaje a los santos Abdón y Senén, la Virgen de Gracia y el Santísimo Cristo de la Fe.

Cómo se llega a Simat de la Valldigna desde Valencia

Se puede llegar a Simat de Valldigna desde Valencia en coche en aproximadamente 55 minutos, recorriendo una distancia de 41,2 millas. La ruta más rápida es por la A-38.