El Pueblo Mágico de Hidalgo con cascadas refrescantes rodeado entre montes y bosques
Bellas cascadas se pueden encontrar en estos Pueblos Mágicos de Hidalgo (Imagen ilustrativa de Pexels)

Acaxochitlán, cuyo nombre proviene del náhuatl y significa «lugar donde abunda la flor de caña», es un Pueblo Mágico de Hidalgo enclavado entre varios montes y exuberantes bosques.

A tan solo 71 kilómetros de Pachuca y a dos horas de la Ciudad de México, esta localidad ofrece una escapada perfecta para envolverse en las tradiciones hidalguenses.

Acaxochitlan_wikimedia_commons_Ric-Gonzalez-1000x653 - El Pueblo Mágico de Hidalgo con cascadas refrescantes rodeado entre montes y bosques
Neblina típica de Acaxochitlán en el medio de su naturaleza. (Ric Gonzalez en Wikimedia Commons)

Cómo es Acaxochitlán, el encantador Pueblo Mágico de Hidalgo

Este pintoresco Pueblo Mágico de Hidalgo se caracteriza por sus edificios de adobe y techos de teja que evocan una época pasada. Sus calles, ocasionalmente cubiertas por la neblina, irradian un encanto especial que cautiva a los visitantes. Así, Acaxochitlán es un auténtico encuentro con la naturaleza, donde los cuerpos acuáticos, los bosques y las montañas son los protagonistas.

De este modo, otra de las principales atracciones de este Pueblo Mágico de Hidalgo son sus impresionantes cascadas. En las comunidades cercanas de Toxtla, Santa Catarina, Chimalapa, San Francisco y San Fernando, se encuentran estas caídas de agua rodeadas de una exuberante vegetación, perfectas para disfrutar de momentos de relajación y conexión con la naturaleza. Algunas de ellas son:

  • Cascada de Chimalapa: rodeado de árboles, zarzamora, hongos y flores. Cuenta con zonas de campamento.
  • Salto de San Francisco: posee una caída de 30 metros y aguas cristalinas.

Además de las cascadas, Acaxochitlán cuenta con tres presas: Santa Ana Tzacuala, Los Reyes y El Tejocotal. En esta última, los visitantes pueden disfrutar de paseos en lancha, a caballo o en cuatrimoto, mientras admiran la abundante vegetación boscosa que la rodea.

Acaxochitlan-1000x670 - El Pueblo Mágico de Hidalgo con cascadas refrescantes rodeado entre montes y bosques
Plaza principal del centro histórico de Acaxochitlán. (Arturo Castelán en Wikimedia Commons)

Artesanías y gastronomía de Acaxochitlán

El centro histórico de Acaxochitlán es una obra de arte arquitectónica, con sus casonas de adobe y su impresionante reloj monumental de estilo art deco, construido en 1932 y con una altura de 16 metros. Pasear por la plaza principal es esencial.

Por otra parte, la gastronomía de Acaxochitlán es otra de sus grandes atracciones. La región es rica en manzanas, lo que permite la elaboración de productos como licores, vinagre, ate y destilados. Además, los platillos típicos incluyen cecina, zacahuil, pollo ranchero, enchiladas y chocolate molido en mate.

La delicia emblemática de este Pueblo Mágico de Hidalgo es el pan de Acaxochitlán. Existe una gran variedad de panes tradicionales, como el «pan de cuelga» (entregado como regalo de cumpleaños), el «pan cruzado» (para el Día de Muertos y ofrendas) y el «muñeco de pan» (que simboliza la fertilidad en las ceremonias de matrimonio).

Por último, en Acaxochitlán, los visitantes también pueden adquirir artesanías únicas, como rebozos, chales, morrales y nahuas elaborados con lana y algodón y decorados con hermosos bordados.