El Pueblo Mágico de Michoacán ideal para hacer senderismo
El senderismo, una de las actividades favoritas de los aventureros - Imagen cortesía de Eric Sanman (Pexels)

Michoacán, un estado rico en historia, cultura y paisajes naturales, acostumbra a revelar su encanto en pueblos poco explorados pero llenos de magia. Por ejemplo, Tacámbaro, es ese Pueblo Mágico de México, se convierte en un paraíso para los amantes del senderismo y el contacto directo con la naturaleza. ¿Te animas a descubrir sus encantos?

En este recorrido, exploraremos los secretos de Tacámbaro y sus alrededores, verdaderos paraísos naturales que merecen ser descubiertos en el corazón de Michoacán.

Tacambaro-de-Codallos-edited - El Pueblo Mágico de Michoacán ideal para hacer senderismo
Tacámbaro de Codallos ofrece infinitos senderos para disfrutar. (Gentileza: Tacámbaro de Codallos, Pueblo Mágico, Gobierno de México)

Tacámbaro de Codallos, un Pueblo Mágico perfecto para el senderismo

Tacámbaro, conocido como Tacámbaro de Codallos, es un tesoro escondido en Michoacán que forma parte de los Pueblos Mágicos de México. Este rincón prehispánico ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

Rodeado de montañas, bosques y con una temperatura media de 20°C, Tacámbaro brinda una atmósfera acogedora para disfrutar:

  • Cascadas de Tacámbaro: Destacan Arroyo Frío y La Alberca, dos cascadas enclavadas en un paisaje deslumbrante. La Alberca, en particular, desemboca en un lago creado en el cráter de un volcán apagado.
  • Atractivos turísticos: La Calle de los Escalones, el Balneario Sapirhaticheri y el Parque Ecológico Cerro Hueco son algunos de los puntos a visitar.
  • Gastronomía local: La producción de zarzamoras, aguacates y las «Carnitas de Tacámbaro» son algunos de los atractivos gastronómicos imperdibles.

Más lugares para hacer senderismo en Michoacán

Senderismo-Pueblo-Magico-Mexico-1000x667 - El Pueblo Mágico de Michoacán ideal para hacer senderismo
El senderismo permite conectar con la naturaleza desde su interior y disfrutar de su calma. (FreePik.es)

Tacámbaro no es el único punto atractivo de Michoacán. Por el contrario, esta zona deslumbra con su diversidad: cultura, gastronomía y hermosos paisajes se entrelazan para brindar una experiencia única. Además de su capital, Morelia, existen sitios menos conocidos pero igualmente impresionantes para disfrutar del contacto directo con la naturaleza y vivir aventuras al aire libre. Aquí, te llevamos a conocer tres de estos sitios poco explorados pero llenos de belleza natural.

  • Atécuaro, un pueblo ancestral

Ubicado a solo 17 km del centro de Morelia, Atécuaro se destaca como una joya antigua en los alrededores de la capital michoacana. Ofrece paisajes naturales impresionantes y diversas actividades al aire libre como senderismo, gotcha y rapel. Su parador es ideal para degustar una trucha fresca y disfrutar del pan tradicional acompañado de charanda, un aguardiente local.

  • Teremendo de los Reyes, entre montañas y albercas volcánicas

Rodeado de montañas y abundante vegetación, Teremendo de los Reyes atrae con su «Alberca», un cráter volcánico que ofrece paseos en lancha y pesca. Su zona arqueológica en el Cerro del Caracol y el trabajo artesanal local añaden un toque especial a la visita.

  • Santiago Undameo, para una aventura con vistas verdes

Esta zona rebosa de vegetación y hermosos paisajes que invitan al ecoturismo. Es imperdible la tirolesa «Tres Cascadas» con más de 600 m de caída sobre la presa de Umécuaro y el Festival del Chapulín en octubre.

Pueblo Mágico de Michoacán: cómo llegar

Si deseas disfrutar de este paraíso natural, llegar desde la Ciudad de México requiere aproximadamente 5 horas y 30 minutos a través de la Autopista México-Pachuca 85D y la carretera 15D.