El Pueblo Mágico de origen minero en el que podrás hacer un deslumbrante vuelo en parapente
Este Pueblo Mágico minero es ideal para el parapente (Gentileza: Serge Saint - Flickr)

Dentro de los destinos turísticos de ensueño de México, hay uno especialmente ideal para una aventura en parapente y otros deportes extremos al aire libre. Esto es gracias a su ubicación al pie de la sierra hidalguense, en un entorno natural con imponentes vistas.

Se trata de un Pueblo Mágico de origen minero con una gran presa, bosques y extraordinarias grutas. El lugar también alberga cañones, edificios históricos, cerros, murales, ruinas y otros entornos increíbles para disfrutar durante una escapada de fin de semana.

Zimapán, el Pueblo Mágico minero con deslumbrantes paisajes

El enclave en cuestión es Zimapán. Su nombre significa «Sobre el cimate o entre el cimate» (el cimate es una raíz usada para fermentar el pulque). Fue fundado por los conquistadores en 1522 y los evangelizadores erigieron las primeras iglesias en 1822.

Es el único sitio en todo el mundo donde hay vanadio, elemento de la tabla periódica que se utiliza en aleaciones metálicas. Lo descubrió Andrés Manuel del Río en la Mina La Purísima en 1801 y obtuvo reconocimiento internacional en 1831.

La temperatura media de este destino turístico es de 19º C y su gastronomía incluye chalupas, cecina seca y enchiladas entre los platos salados, pan casero, pastes y tamales de dulce como postre y pulque y vinos entre las bebidas con frutas de estación.

Zimapan1-flickr-SergeSaint-1000x667 - El Pueblo Mágico de origen minero en el que podrás hacer un deslumbrante vuelo en parapente
Zimapán tiene diversos atractivos turísticos (Gentileza: Serge Saint – Flickr)

Parapente, grutas y un monolito gigante en el Pueblo Mágico minero de Hidalgo

Zimapán es perfecto para realizar vuelos en parapente. El punto más conocido para esta práctica es el Cerro del Muhí Xindhó, desde donde se ofrecen viajes guiados por expertos que permiten que los visitantes vivan una experiencia inolvidable en un entorno seguro.

Otro de los atractivos principales del lugar son las Grutas de Xajhá, un sitio con cálidas y cristalinas aguas termales donde, además de jornadas enteras de relax, se ofrecen paseos en lancha y cuatrimoto, rapel, senderismo y tirolesa. Además, hay zonas de acampe y palapas.

El espectacular monolito de 15 metros de alto llamado El Vigilante también es parada obligada. El mismo muestra dos perfiles de un rostro que se formaron de forma natural. Desde la cima se pueden apreciar paisajes increíbles del Cañón de Infiernillo y de la imponente presa del pueblo, considerada el embalse de agua más grande del centro mexicano.

Zimapan-wikimediacommons-SergeSaint - El Pueblo Mágico de origen minero en el que podrás hacer un deslumbrante vuelo en parapente
Este Pueblo Mágico minero es perfecto para practicar parapente ( Gentileza: Serge Saint – Wikimedia Commons)

Dónde está Zimapán y cómo llegar

Zimapán se localiza en el estado de Hidalgo. Limita al norte con Pacula, Jacala de Ledezma y Querétaro, al este con Jacala de Ledezma, Nicolás Flores e Ixmiquilpan, al sur con Ixmiquilpan, Tasquillo y Tecozautla, y al oeste con Tecozautla y Querétaro.

Para llegar desde Pachuca, el trayecto demora cerca de dos horas por la carretera 85 rumbo a Actopan. Desde la Ciudad de México hay que viajar aproximadamente tres horas y media tomando el camino a Pachuca. Quienes arriben de Querétaro deben tomar la carretera hacia San Juan del Río, desviarse por la carretera 100 hacia Ezequiel Montes, luego circular por la 120 hacia Cadereyta y finalmente continuar por la San Juan del Río-Jalpan de Serra.