
Bernal es sin dudas la escapada perfecta para toda la familia. Y es que, la vibrante paleta de colores y la rica tradición hacen que este Pueblo Mágico de Querétaro sea ideal para ir con los niños. Tranquilidad, gastronomía local y artesanías cautivadoras, son los ejes principales de este icónico destino.
A su vez, en el epicentro de esta experiencia se encuentra la imponente Peña de Bernal, que a lo largo del año atrae a visitantes de todo México. Además, delicias culinarias, historia ancestral y muchos condimentos más sazonan a este tesoro queretano.
Este es el Pueblo Mágico de México más bonito del mundo, según la Organización Mundial del Turismo

Bernal, el Pueblo Mágico de Querétaro ideal para una escapada en familia
Bernal, ubicado en el estado de Querétaro, es un pueblo fundado en 1647 como resguardo contra los constantes ataques de incursiones pames y chichimecas.
El verdadero protagonismo en este destino se lo lleva la Peña de Bernal, un monumento majestuoso y cósmico, siendo el tercer monolito más grande del mundo. Este coloso de aproximadamente 10 millones de años y un peso calculado de 20 millones de toneladas es mucho más que una formación rocosa; es un símbolo cósmico de ceremonias antiguas.
Los amantes de la escalada y el rappel encuentran en esta imponente estructura un desafío irresistible, mientras que para los concheros, la Peña es la puerta de entrada a la Gran Chichimeca, un recordatorio del guerrero victorioso que nunca fue vencido.

En esta línea, la Peña de Bernal ofrece una conexión única con la historia y la naturaleza. Desde las fiestas de la Santa Cruz hasta el equinoccio de primavera, este lugar místico se llena de cultura, ritos y danzas. Las esencias de hierbas llenan el aire, y los visitantes pueden sentir la energía ancestral que impregna cada rincón.
No obstante, la Peña de Bernal no es el único atractivo de este Pueblo Mágico de Querétaro. Estos son otros lugares de Bernal que debes visitar:
- El Castillo: una construcción virreinal del siglo XVII que alberga las oficinas de la Delegación Municipal y destaca por su bello reloj alemán.
- Capilla de las Ánimas: datada en el siglo XVIII, esta capilla está dedicada a las ánimas del purgatorio y ofrece un diseño encantador con teatro al aire libre y un parque.
- Capilla de la Santa Cruz: construida entre los siglos XVIII y XIX, esta capilla rinde homenaje a la Santa Cruz y es escenario de tradiciones devotas, como la llegada de peregrinos que deben arribar de rodillas bajo el sol.
- Templo de San Sebastián Mártir: iniciada en 1700, esta construcción presenta una torre campanaria con influencia artística indígena y vitrales recientemente instalados.
El Pueblo Mágico de Michoacán ideal para hacer senderismo
Descubre las maravillas de Bernal con niños
Bernal ofrece una experiencia completa para las familias, y los más pequeños no se quedan atrás. Aquí puedes disfrutar de la auténtica cocina local que incluye gorditas martajadas, carnitas de cerdo, barbacoa de borrego, y platillos llenos de sabores tradicionales. Los dulces de Bernal, como las natillas y los chiclosos de leche de cabra, son irresistibles.

Además, las calles del pueblo están salpicadas de artesanías elaboradas en telares centenarios, ofreciendo rebozos, tapetes, cojines y más. No olvides llevar a casa quesos y vinos de la región para prolongar el deleite.
- Museo del Dulce Mexicano (Dulces Bernal): este museo es un tesoro de conocimiento sobre las tradiciones, festividades y procesos de la cocina mexicana. Los niños aprenderán sobre las plantas cactáceas, la historia de la cocina del México de 1800 y los métodos de elaboración de los dulces locales.
- Ecoturismo Los Cuervos: esta agencia de turismo ofrece una variedad de recorridos familiares, desde safaris a la Peña hasta rutas del queso y vino. Los niños pueden participar en caminatas interpretativas, noches de leyendas y explorar la naturaleza circundante con seguridad.