El Pueblo Mágico que es un oasis en medio del desierto donde probarás los mejores vinos y tiene una imponente cueva con un manantial
Los mejores vinos los probarás en este Pueblo Mágico (Pixabay)

Al sur del Estado de Coahuila yace un oasis en medio del desierto. Una localidad única para los amantes del buen vino y la gastronomía regional. Parras de la Fuente es un Pueblo Mágico para recorrer en tranquilidad, rodeado de buenos amigos y familia.

Parras de la Fuente es un oasis rodeado de viñedos y nogales. Es una experiencia única en la vida que puedes considerar para tus próximas vacaciones en México y que, desde el año 2004, forma parte de la lista de Pueblos Mágicos dentro de México.

¿Por qué Parras de la Fuente es un Pueblo Mágico?

Parras fue nombrado como Pueblo Mágico por su gran aporte a la cultura mexicana, así como el valor arquitectónico que otorga al estado de Coahuila. Es un sitio enmarcado en medio del desierto y, gracias a su gastronomía y comercio vitivinícola, es único e inigualable.

ParrasdelaFuente-Wikimediacommons-Travelerosmx-1000x680 - El Pueblo Mágico que es un oasis en medio del desierto donde probarás los mejores vinos y tiene una imponente cueva con un manantial
Parras es un lugar único para los amantes de la tranquilidad y el vino. (Traveleros MX en Wikimedia Commons)

La localidad mexicana alberga toda clase de sitios naturales de interés como son sus acueductos y viñedos; aunque también destacan la Alameda 20 de noviembre, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe e incluso la casa natal del líder del movimiento mexicano revolucionario, Francisco I. Madero, quien alcanzó la presidencia de México en 1911.

En relación con la biodiversidad, Parras de la Fuente es considerado un Pueblo Mágico gracias a sus abundantes manantiales y un accidente conocido como el Cañón de lima, formado por pozas de agua fría y altos muros que alcanzan los 40 metros de altura

Qué hacer en Parras, un hermoso Pueblo Mágico vitivinícola

Uno de los sitios de mayor interés turístico dentro de Parras es el Viñedo Casa Madero, ubicado en las afueras de la localidad, a unos 7 kilómetros de distancia. Desde hace cinco siglos, este viñedo confió en la riqueza de Parras y cosecha uvas de la más alta calidad para elaborar vino que se comercializa en todo el mundo.

ParrasdelaFuente2-sectur-1000x667 - El Pueblo Mágico que es un oasis en medio del desierto donde probarás los mejores vinos y tiene una imponente cueva con un manantial
Parras de la Fuente es la localidad con viñedos más antiguos de toda América. (Secretaría de Turismo de México)

Visitar Casa Madero es, entonces, uno de los parajes que más fascina a turistas y locales. Allí, los profesionales del vino reciben a los visitantes para revivir más de 425 años de historia a través de una experiencia gastronómica inigualable. Recorriendo el lugar, degustando vinos y sumergiéndote en una de las bodegas más antiguas de toda América.

En última instancia, los visitantes de Parras también pueden conseguir otras exquisiteces características del lugar como es el dulce de leche, campechanas, tamarindos preparados, mermeladas y sus famosos platos elaborados con cerdo; como son el guiso, asado y los tamales.

Por la tarde, los turistas podrán interactuar con la naturaleza de Parras a través de los murciélagos que deambulan por sus sierras y viñedos. Muchos de ellos provienen de una cueva habitada por miles de ellos y que, cuando el sol se oculta, se hacen notar volando salvajemente por el aire.