El Pueblo Mágico que tiene el jardín surrealista creado por Edward James
Ruinas de Xilitla (IStock)

La experiencia de vacacionar en México va más allá de la simple relajación. Es un viaje a través de la creatividad y la historia, donde los visitantes pueden explorar senderos serpenteantes, sumergirse en pozas naturales y maravillarse con estructuras arquitectónicas únicas. 

Esto ocurre particularmente en un Pueblo Mágico ubicado en San Luis Potosí que, además de las típicas grandezas mexicanas, cuenta con la obra maestra de un artista británico que participó dentro del movimiento surrealista.

Xilitla, el Pueblo Mágico de San Luis Potosí con sello surrealista

Ubicado en San Luis Potosí, Xilitla es conocido por sus paisajes tropicales, cascadas imponentes y, sobre todo, por el asombroso Jardín Surrealista de Edward James, una joya artística en medio de la selva mexicana.

Su plaza principal alberga al ex convento agustino construido en 1557 por misioneros de esa misma orden. Es considerado el edificio más antiguo del estado y en sus alrededores grupos de música suelen interpretar los tradicionales huapangos huastecos para los visitantes.

Este Pueblo Mágico es un destino ideal para los amantes del turismo de aventura por su entorno natural. Además, se destaca la producción de café y la gastronomía, con platos típicos como barbacoa de res, chicharrones y carnitas.

Entre sus principales atractivos resaltan los siguientes:

  • Museo de Edward James
  • Ahuacatlán
  • Ex convento de San Agustín
  • Parador el Paraíso
  • Cueva del Salitre
  • La Silleta
  • Las Pozas
  • Museo de Leonora Carrington
  • Sótano de Tlamaya
turismo-viajes-mexico-Templo_de_San_Agustin_Xilitla-753x1000 - El Pueblo Mágico que tiene el jardín surrealista creado por Edward James
El ex convento de San Agustín es el más antiguo de San Luis Potosí (Gentileza: Gunnar Wolf – Wikimedia Commons)

Un Pueblo Mágico con un hermoso Jardín del Edén en medio de la selva mexicana

Edward James fue un artista británico que participó del movimiento surrealista. Llegó a México de visita en 1944 e intercaló su vida entre este país e Inglaterra hasta su fallecimiento en 1984.

Con el objetivo de crear su propio Jardín del Edén, eligió este sitio de la Huasteca Potosina cercano al río Santa María y realizó un conjunto escultórico y arquitectónico con formas y materiales acordes a las características del lugar. 

Así, las escaleras y arcos góticos de James se entremezclan con los árboles, las plantas, las flores y las cascadas del lugar, dando como resultado un verdadero complejo surrealista, también conocido como Las Pozas.

jardin-edward-james-turismo-pueblo-magico-xilitla-664x1000 - El Pueblo Mágico que tiene el jardín surrealista creado por Edward James
Este Pueblo Mágico alberga al jardín surrealista de Edward James (Gentileza: Gobierno del Estado de San Luis Potosí)

Ubicación: dónde está Xilitla y cómo llegar al Pueblo Mágico

Xilitla está ubicado al sureste del estado, en la Huasteca. Limita al norte con Aquismón y Huehuetlán, al este con Axtla de Terrazas, Matlapa y Tamazunchale, al sur con el Estado de Hidalgo y al oeste con el estado de Querétaro.

Para llegar por vía terrestre desde Tampico o San Luis Potosí hay que tomar la ruta 70 rumbo a Ciudad Valles y de ahí continuar por la 105 hacia Huichapan. También salen autobuses desde CDMX, Querétaro, Pachuca, Tampico, Ciudad Valles y San Luis Potosí.