El pueblo medieval francés escondido entre las montañas a 90 minutos de Girona que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Villafranca de Conflent está rodeada por murallas y su casco antiguo está lleno de calles estrechas. (Pexels)

Villafranca de Conflent es una pequeña villa de antaño ubicada en el Pirineo Oriental, en el sur de Francia. Este pueblo medieval francés que fue distinguido como uno de los «Pueblos más bellos de Francia»,  entre otras características, por su patrimonio natural y arquitectónico forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2008.

Este rincón francés a poco más de una hora de Girona está completamente rodeado por murallas, y su casco antiguo está lleno de calles estrechas, casas de piedra y plazas pintorescas.

Villafranca de Conflent, el bello pueblo francés oculto entre las montañas

Villafranca-de-Conflent3-1000x670 - El pueblo medieval francés escondido entre las montañas a 90 minutos de Girona que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Villafranca de Conflent esta rodeada de la naturaleza de los Pirineos. (Jcb-caz-11 en Wikimedia Commons)

Este encantador pueblo medieval se asienta en la confluencia de los ríos Têt y Cady, rodeado por una impresionante muralla construida por el ingeniero militar Vauban en el siglo XVII. Al adentrarse en Villafranca de Conflent, uno no puede evitar quedar cautivado por su belleza única. La Rue de Saint Jean, la arteria principal del pueblo medieval, está flanqueada por hermosas casas de piedra con fachadas del siglo XII, algunas de ellas catalogadas como Monumentos Históricos.

A medida que se exploran las callejuelas, se descubren preciosuras arquitectónicas como la Iglesia de Santiago, cuya portada de mármol rosa del siglo XII es una verdadera obra de arte. También, este rincón francés cuenta con impresionantes murallas fortificadas, diseñadas por Vauban para proteger este estratégico enclave.

Un paseo por Villafranca de Conflent no estaría completo sin visitar algunos de sus rincones más emblemáticos:

  • Fuerte Liberia: este imponente fuerte, construido por Vauban en 1681, se eleva sobre el pueblo medieval, ofreciendo vistas panorámicas impresionantes. Conectado con Villafranca por un túnel subterráneo de 734 escalones, es una parada obligada para los amantes de la historia militar.
  • Cova Bastera: esta cueva natural, fortificada por Vauban, es otro de los tesoros ocultos de este pueblo medieval francés. Hoy, forma parte del patrimonio mundial de la UNESCO.
  • Grottes des Canalettes: ubicadas a solo 300 metros del pueblo medieval, estas impresionantes cuevas ofrecen una experiencia única para los visitantes, especialmente para los más pequeños, quienes podrán admirar sus formaciones rocosas y aprender sobre su origen.

Información útil sobre Villafranca de Conflent

La villa está a unos 60 km de Perpiñán, la capital del Pirineo Oriental. Se puede llegar en coche, autobús o tren.

Hay varios hoteles y casas rurales en la villa.

Villafranca-de-Conflent2-1000x670 - El pueblo medieval francés escondido entre las montañas a 90 minutos de Girona que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
La villa fue fundada en 1090 por Guillermo Ramón, conde de Cerdaña. (Javier Pais en Wikimedia Commons)

El mejor momento para visitar Villafranca de Conflent es en primavera o verano, cuando el clima es agradable.

Más allá de visitar los lugares de interés, puedes hacer senderismo, ciclismo o rafting en los Pirineos. También puedes probar la gastronomía local, que incluye platos como la escudella i carn d’olla (un guiso de carne y verduras) y el trinxat (un plato de patatas, col y tocino).

Cómo llegar a Villafranca de Conflent desde Girona

La distancia entre Girona y Villafranca de Conflent es de aproximadamente 140 km. El viaje dura menos de 2 horas. La ruta más rápida es tomar la autopista AP-7 hasta Le Boulou, y luego la carretera nacional D617 hasta Villafranca de Conflent.