El pueblo mexicano elegido entre los más bonitos por la Organización Mundial del Turismo que es la capital del orégano y se destaca por su gastronomía
Este municipio de Nueva León ha sido reconocido mundialmente como uno de los mejores productores de orégano. (Imagen ilustrativa - FreePik)

Enclavado en el estado de Nuevo León, México, se encuentra Higueras, un pintoresco municipio que fue reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los destinos más hermosos del mundo. Este rincón mexicano ha ganado renombre como la «Capital del Orégano».

Ese es un título que no solo refleja su relevancia en la producción de esta hierba aromática, sino también su destacada gastronomía y encanto cultural. Higueras fusiona entre sus atractivos el equilibrio exacto para los sentidos, con actividades culturales y gastronómicas a la vanguardia y una oferta de paseos por el corazón de la ciudad y la práctica de senderismo por sus áreas más agrestres.

Oregano2-1000x670 - El pueblo mexicano elegido entre los más bonitos por la Organización Mundial del Turismo que es la capital del orégano y se destaca por su gastronomía
Higueras es la «Capital del Orégano» (Imagen ilustrativa: Pexels)

Descubriendo Higueras, la «Capital del Orégano»

Higueras tiene sus raíces en el siglo XVIII cuando las tierras, inicialmente utilizadas para la cría de ganado menor, fueron adquiridas por Luis Monterde y Antillón. A lo largo de los años, pasó a ser conocido como la Hacienda de Santa Teresa de las Higueras. La construcción de la primera capilla en 1854 marcó un hito en su evolución y posteriormente en 1863, obtuvo la elevación a villa.

Su nombre de «Capital del Orégano» se lo ganó tras destacarse a nivel mundial por la calidad del orégano que produce. Además, cabe remarcar que Higueras es reconocido como el principal productor de orégano en México. En este sentido, dejó una marca indeleble en la gastronomía regional.

El orégano, planta endémica de la Sierra de Picachos, se convierte en el ingrediente estrella de muchos platillos locales. Desde las tradicionales bolitas de leche hasta el exquisito cabrito asado condimentado con hierbas finas y orégano, cada bocado cuenta la historia y la pasión de este pueblo por sus sabores auténticos.

Acceder a este encantador destino es posible a través de la carretera federal núm. 85 o la carretera a Miguel Alemán, ofreciendo a los visitantes un viaje pintoresco antes de sumergirse en la riqueza cultural y natural de Higueras.

Higueras-Nuevo-Leon-1000x670 - El pueblo mexicano elegido entre los más bonitos por la Organización Mundial del Turismo que es la capital del orégano y se destaca por su gastronomía
Plaza Principal de Higueras (Gentileza: Secretaria de Turismo de Nuevo León)

Qué visitar en Higueras

El corazón de Higueras es su Plaza Principal, un espacio que refleja la esencia y la cotidianidad de este encantador pueblo. Rodeada por la imponente Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, esta plaza es el punto de encuentro para residentes y visitantes. Además, cuenta con el Museo de la historia de Higueras. Ubicado en la antigua presidencia municipal, este museo del siglo XIX alberga valiosas piezas que narran la historia del municipio.

Para aquellos que buscan la serenidad de la naturaleza, el Paraje la Laguna es el refugio indicado. Este espacio natural invita a disfrutar de un día de campo y a explorar los alrededores que ofrecen vistas impresionantes. Por otro lado, los amantes del senderismo encontrarán en La Loma de la Cruz y la Sierra de Picachos el escenario perfecto para sus aventuras.

Higueras también cuenta con sus festividades únicas que celebran la identidad del pueblo. En este marco, uno de los eventos más destacados es la Feria Anual del Orégano, que se celebra durante la Semana Santa. Esta festividad rinde homenaje a los recolectores de orégano de la Sierra de Picachos y atrae tanto a residentes como a turistas.

Un destino con reconocimiento internacional

En el marco de la 25ª Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo, Higueras fue distinguido como «Best Tourism Villages» de México. Esta iniciativa global destaca a los pueblos que fomentan enfoques innovadores y transformadores para el desarrollo del turismo rural. Higueras, con su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo inclusivo, se convirtió en un referente en la preservación de su patrimonio cultural y natural.