El restaurante con estrella Michelin enclavado en un Patrimonio de la Humanidad a 30 minutos de Jaén
El cuidado en cada plato y su equilibrado sabor distinguen a este restaurante merecedor de una estrella de la Guía Michelin. (Imagen Ilustrativa - FreePik)

Enclavado en el corazón del casco histórico de Baeza, rincón declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se encuentra el restaurante Vandelvira, un restaurante con estrella Michelin que ofrece una experiencia gastronómica única a tan solo 30 minutos de Jaén.

Este restaurante, situado en un convento franciscano del siglo XVI, se destaca por su arquitectura renacentista y su atmósfera histórica. Así, goza de un entorno majestuoso para disfrutar de una comida memorable sea en familia, en pareja o con amigos.

Cómo es Vandelvira, el restaurante con una estrella Michelin de Baeza

aceite-oliva-1000x670 - El restaurante con estrella Michelin enclavado en un Patrimonio de la Humanidad a 30 minutos de Jaén
El aceite de oliva es el ingrediente estrella de Vandelvira. (Ilustrativa de Pexels)

Este restaurante con estrella Michelin se encuentra en un convento franciscano del siglo XVI, un edificio que representa la riqueza histórica y arquitectónica de Baeza. Vandelvira toma su nombre del arquitecto Andrés de Vandelvira, quien diseñó el convento. Se menciona indefectiblemente a este entorno histórico porque añade una dimensión única a la experiencia de comer, con sus elegantes salas y su impresionante claustro cubierto.

En tanto, el chef Juan Carlos García, encargado de Vandelvira, desarrolló un menú degustación que refleja su pasión por la cocina y su dedicación a los productos locales. Según se afirma en el portal oficial de la Guía Michelin, su propuesta culinaria combina creatividad y respeto por la tradición, con un enfoque especial en los ingredientes de la región, especialmente el aceite de oliva.

Previo a adentrarse en su cocina, hay que destacar que el ambiente en Vandelvira es una mezcla de historia y modernidad. El claustro cubierto del convento ofrece un espacio acogedor para recibir a los comensales con una copa de manzanilla, mientras que las salas interiores brindan un entorno elegante y confortable para disfrutar del menú degustación. En tanto, la atención al detalle se extiende al servicio, con un equipo dedicado que se asegura de que cada visita sea placentera.

Tal dedicación fue reconocida con una estrella Michelin. Desde su apertura, Vandelvira jugó un papel crucial en poner a Baeza en el mapa gastronómico de Andalucía. La obtención de su primera estrella Michelin fue desde entonces un reconocimiento a la calidad y creatividad de su cocina.

Una introducción a la exitosa cocina de Vandelvira

Valdevira-1000x665 - El restaurante con estrella Michelin enclavado en un Patrimonio de la Humanidad a 30 minutos de Jaén
Cada plato en Valdevira es pensado y creado atendiendo a todos sus detalles. (Imagen Ilustrativa – FreePik)

El menú degustación del restuarante Vandelvira, diseñado por el chef Juan Carlos García, es un tributo a los productos locales y a las raíces culinarias de la región.

La oferta incluye platos que destacan por su creatividad y su meticulosa presentación, utilizando ingredientes frescos de la huerta y el reconocido aceite de oliva de Jaén. El aceite de oliva, especialmente la variedad Picual, es un elemento central en muchos de los platos, aportando profundidad y riqueza a las preparaciones.

Platos destacados del menú degustación:

  • Pañuelo de calamar y jamón: este plato combina calamar y jamón ibérico en un caldo dashi de jamón ibérico, acompañado de un fondo de tartar de calamar.
  • Espárragos salvajes: servidos con un caldo de vermú con naranja.
  • Crema de alcachofas a la parrilla: acompañada de aceituna gordal y estragón.
  • Camarón con caracoles: presentado con acelga y un beurre blanc de regaliz.

Cómo llegar a Vandelvira desde Jaén y horarios

Baeza-1000x670 - El restaurante con estrella Michelin enclavado en un Patrimonio de la Humanidad a 30 minutos de Jaén
El casco histórico de Baeza es conocido por su bien conservada arquitectura renacentista. (Pixabay)

El viaje en coche desde Jaén a Vandelvira dura aproximadamente 33 minutos y cubre una distancia de 47,7 km. Como dato de color, el casco histórico de Baeza, donde se ubica Vandelvira, es conocido por su bien conservada arquitectura renacentista, que fue reconocida por la UNESCO.

Dirección: Pl. San Francisco, 23440 Baeza, Jaén, España
Teléfono: +34 681 98 21 57
Horario:

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: 1:30–3:15 p.m.
  • Jueves: 1:30–3:15 p.m.
  • Viernes: 1:30–3:15 p.m., 8:30–10:15 p.m.
  • Sábado: 1:30–3:15 p.m., 8:30–10:15 p.m.
  • Domingo: 1:30–3:15 p.m.