En este bello Pueblo Mágico cerca de la CDMX puedes comprar hermosas artesanías para decorar tu hogar
Una artesana luciendo su creación. (Ilustrativa de Pixabay)

Metepec es un Pueblo Mágico cerca de la CDMX que atrae a varios turistas por su rica tradición artesanal. Y es que este municipio del Estado de México está destinado para aquellos que buscan piezas únicas y llenas de historia para decorar su hogar.

Las raíces de esta vocación remontan a la época prehispánica, con la producción de piezas utilitarias y ceremoniales. Tras la Conquista, la influencia española se reflejó en la incorporación de nuevas técnicas y diseños. A lo largo de los siglos, la artesanía metepequense evolucionó, manteniendo su esencia y adaptándose a las nuevas tendencias.

Metepec-1000x670 - En este bello Pueblo Mágico cerca de la CDMX puedes comprar hermosas artesanías para decorar tu hogar
Sombrillas flotantes en Metepec (Pixabay)

El encanto artesanal de Metepec, un Pueblo Mágico cerca de la CDMX

Metepec fue cuna de artesanos desde tiempos prehispánicos y su legado perduró a lo largo de los siglos. Hoy en día, alrededor de 850 artesanas y artesanos mantienen vivas las técnicas ancestrales, dando vida a creaciones excepcionales en alfarería, cerámica, textiles, madera, vidrio y más.

Se utiliza principalmente barro rojo local, moldeado a mano o con torno. Se emplean técnicas como el alisado, bruñido, aplicación de engobes, vidriado y pigmentación. Los motivos decorativos son variados, incluyendo figuras zoomorfas, fitomorfas, religiosas, escenas de la vida cotidiana y representaciones del Árbol de la Vida, símbolo emblemático de Metepec.

Al caminar por las calles de Metepec, es imposible no quedar cautivado por la diversidad de artesanías en exhibición. Destacan especialmente:

  • Alfarería y cerámica: los árboles de la vida y las piezas temáticas en diferentes tamaños y técnicas son auténticas obras de arte. Las cazuelas libres de plomo también son muy populares.
  • Gastronomía artesanal: mermeladas, salsas, chiles en vinagre, nieves artesanales, pan de fiesta y la emblemática garañona (bebida espirituosa a base de hierbas).
  • Metalistería: cajas y alhajeros elaborados con la técnica del repujado.
  • Madera: juguetes populares tallados a mano.
  • Cartonería: papel picado, esculturas de cartón con temáticas mexiquenses como catrinas, máscaras y libretas.

Muchos maestros artesanos tienen talleres abiertos al público, donde se puede apreciar su arduo trabajo y las técnicas empleadas.

Metepec-1-1000x670 - En este bello Pueblo Mágico cerca de la CDMX puedes comprar hermosas artesanías para decorar tu hogar
Vista panorámica de Metepec (Octavio Alonso Maya en Wikimedia Commons)

Las bonitas artesanías de Metepec: dónde conseguirlas

El centro de Metepec es un verdadero imán para los amantes de las artesanías. Aquí se encuentran:

  • Plaza Principal: punto de encuentro y corazón del Pueblo Mágico, cerca de la CDMX, rodeado de puestos de artesanías y edificios históricos.
  • Parque Juárez: espacio natural ideal para disfrutar de ceremonias cívicas y convivencia popular, con la emblemática Fuente de la Sirena.
  • Mercado de artesanías: una parada obligada para encontrar una gran variedad de piezas artesanales.
  • Casa del Artesano: recientemente remodelado, este recinto permite observar el proceso de elaboración de las piezas más representativas de la alfarería metepequense.
  • Barrios artesanales: los barrios de Santiaguito, Santa Cruz, San Miguel, San Mateo y Espíritu Santo concentran más de 300 talleres artesanales en los que las familias trabajan con las puertas abiertas.
  • Museo del Barro: exhibe piezas de barro de Metepec y otros pueblos alfareros del país, incluyendo los galardonados árboles de la vida.