
El equipaje de mano es una parte esencial de cualquier viaje aéreo, ya que permite llevar los artículos más importantes y necesarios a bordo sin necesidad de facturarlos. No obstante, las restricciones sobre el peso y las dimensiones del equipaje de mano suelen variar entre aerolíneas, lo que puede despertar dudas para los viajeros.
Entender estas normativas es crucial para evitar problemas en el aeropuerto, como costos adicionales o la obligación de facturar el equipaje que no cumpla con los requisitos establecidos. Por eso, es importante conocer los límites específicos de cada aerolínea para evitar inconvenientes durante el proceso de embarque.
Qué no se puede llevar en el equipaje facturado

Regulaciones generales sobre el peso del equipaje de mano
El peso permitido del equipaje de mano no solo depende de la aerolínea, sino también de factores como la clase del billete, la ruta del vuelo y en algunos casos, el nivel de membresía en programas de viajero frecuente.
El peso máximo del equipaje de mano suele oscilar entre los 7 y los 12 kilogramos, aunque existen excepciones que permiten pesos mayores o menores dependiendo de la aerolínea y otros factores. Las regulaciones más comunes son:
- Aerolíneas de bajo costo: generalmente, estas aerolíneas tienen restricciones más estrictas respecto al equipaje de mano. El peso máximo permitido suele ser de 7 a 10 kilogramos, con dimensiones que no excedan los 55 x 40 x 20 cm. Estas compañías tienden a ofrecer la opción de pagar por un peso adicional, pero esto conlleva un costo extra.
- Aerolíneas tradicionales: las aerolíneas más grandes y tradicionales suelen permitir un equipaje de mano de mayor peso, comúnmente entre 8 y 12 kilogramos. Algunas aerolíneas permiten una segunda pieza pequeña, como un bolso o una mochila, sin costo adicional. Sin embargo, estos límites pueden variar considerablemente según la clase de boleto y la ruta del vuelo.
- Clases premium y programas de fidelización: los pasajeros que viajan en clases premium, como business o first class, suelen disfrutar de límites más altos de peso para el equipaje de mano. Además, los miembros de programas de fidelización de alto nivel también pueden beneficiarse de mayores franquicias de peso.
Es importante verificar con la aerolínea antes de volar, ya que estas políticas pueden cambiar sin previo aviso y es responsabilidad del pasajero asegurarse de cumplir con las normativas vigentes.

Factores que influyen en las restricciones de peso
Varios factores determinan las restricciones de peso para el equipaje de mano, y es fundamental entenderlos para planificar correctamente el equipaje:
- Clase de servicio: la clase de servicio del billete es uno de los principales factores que afectan el peso permitido del equipaje de mano. Los pasajeros de clase económica generalmente tienen límites más estrictos, mientras que los de clase business o first class pueden llevar equipaje más pesado y en mayor cantidad.
- Tipo de avión: algunos aviones más pequeños tienen limitaciones de espacio en los compartimentos superiores y pueden restringir el tamaño y el peso del equipaje de mano más estrictamente que los aviones más grandes.
- Destino del vuelo: algunas rutas, especialmente las internacionales, pueden tener regulaciones distintas debido a acuerdos entre aerolíneas o normativas aeroportuarias.
- Nivel de membresía en programas de viajero frecuente: los miembros de alto nivel en programas de viajero frecuente suelen tener beneficios adicionales, como el aumento en el peso máximo del equipaje de mano permitido sin cargo adicional.
- Regulaciones específicas de seguridad: en ciertos aeropuertos, existen normativas específicas sobre el equipaje de mano que se deben seguir. Por ejemplo, algunos vuelos hacia o desde ciertos países pueden restringir aún más los artículos permitidos en el equipaje de mano, afectando indirectamente su peso y contenido.
¿Envolver tu equipaje lo hace más seguro?
Consecuencias de exceder el peso del equipaje de mano
Exceder el peso permitido puede llevar a varias consecuencias indeseables. Las aerolíneas suelen cobrar tarifas adicionales que pueden ser significativamente altas, incluso más que la tarifa básica del boleto.
En muchos casos, si el peso se excede demasiado, el pasajero puede verse obligado a facturar su equipaje, lo que puede resultar en demoras y posibles daños a los artículos debido al manejo de equipaje.
Además, los controles de seguridad pueden volverse más rigurosos cuando se exceden las regulaciones del equipaje, lo que puede causar inconvenientes adicionales durante el proceso de embarque. Es recomendable siempre pesar y medir el equipaje antes de llegar al aeropuerto para evitar estos problemas.