¿Se puede llevar comida en el avión?
Alimentos sólidos como frutas, verduras y sándwiches suelen estar permitidos. (Freepik)

Viajar en avión a veces, puede implicar más de diez horas de vuelo y es en esas ocasiones cuando el servicio de comida realmente pesa. Esos son los momentos en los que, cualquiera sea el tipo de ticket sacado, llevar comida -tipo snacks- en el avión resulta fundamental. Se trata de una práctica común y permitida, siempre y cuando se sigan ciertas regulaciones específicas evitar inconvenientes en el control de seguridad.

Es importante conocer las normas y restricciones de cada aerolínea y país para asegurarse de que los alimentos que se desean transportar no sean confiscados.

Llvar comida en el avión: estas son las normas generales

Comida-En-El-Equipaje-Avion-1-1000x667 - ¿Se puede llevar comida en el avión?
Antes de empacar cualquier tipo de alimento, debes conocer las normativas generales para llevar comida en el avión. (FreePik)

El transporte de alimentos en vuelos internacionales y nacionales puede variar significativamente, ya que los reglamentos de seguridad y las políticas aduaneras de cada país pueden ser diferentes. Hay que primero tener en cuenta algunas pautas generales y consideraciones para llevar comida en el avión sin problemas.

Las regulaciones de seguridad son estrictas en lo que respecta a los líquidos y algunos tipos de alimentos. Sin embargo, muchos alimentos sólidos están permitidos en el equipaje de mano. Las siguientes son algunas consideraciones clave:

  • Alimentos sólidos: la mayoría de los alimentos sólidos están permitidos en el equipaje de mano. Esto incluye sándwiches, frutas, verduras, galletas, barras energéticas y alimentos secos como nueces y frutas deshidratadas.
  • Líquidos: los líquidos deben cumplir con la regla de 100 ml por contenedor y todos los contenedores deben caber en una bolsa de plástico transparente de un litro. Esto incluye yogur, sopas, salsas y bebidas.
  • Alimentos preparados: los alimentos cocinados y preparados también pueden llevarse en el avión, siempre que cumplan con las regulaciones de líquidos.
  • Alimentos prohibidos: algunos alimentos pueden estar vedados debido a restricciones de seguridad o políticas aduaneras. Esto puede incluir carnes frescas, frutas y verduras frescas, y productos lácteos en vuelos internacionales.

Consideraciones específicas según el destino

Comida-pasaporte2-1000x670 - ¿Se puede llevar comida en el avión?
En vuelos internacionales, es crucial informarse sobre las políticas aduaneras y declarar los alimentos cuando sea necesario. (Freepik)

En vuelos nacionales, las restricciones suelen ser menos estrictas en comparación con los vuelos internacionales. Sin embargo, es importante consultar con la aerolínea las políticas específicas, ya que pueden variar. En general, se permite llevar una amplia variedad de alimentos sólidos y líquidos, siempre que los líquidos cumplan con la regla de los 100 ml.

Al mismo tiempo, es importante atender a las políticas de seguridad aeroportuaria ya que este tipo de controles puede verificar los alimentos transportados. Los alimentos sólidos no suelen presentar problemas, pero los líquidos y geles deben cumplir con las regulaciones.

En vuelos internacionales, las restricciones pueden ser más estrictas debido a las políticas aduaneras de cada país. Es fundamental informarse sobre las regulaciones del país de destino para evitar la confiscación de alimentos. Veamos el detalle de este punto:

  • Políticas aduaneras: muchos países tienen restricciones sobre la importación de alimentos frescos, carnes, lácteos y productos agrícolas. Es esencial verificar estas políticas antes de viajar.
  • Declaración de alimentos: en algunos países, es obligatorio declarar todos los alimentos transportados. No declarar alimentos puede resultar en multas o confiscación de los mismos.
  • Zonas especiales: en ciertos destinos, como Australia y Nueva Zelanda, las regulaciones aduaneras son extremadamente estrictas. Todos los alimentos deben ser declarados y pueden estar sujetos a inspección.

Consejos prácticos para llevar comida en el avión

Para asegurarse de que los alimentos lleguen sin problemas al destino, se pueden seguir algunos consejos prácticos:

  • Empaque adecuado: usa envases herméticos para evitar derrames y mantener la frescura de los alimentos.
  • Etiqueta los alimentos: esto puede ayudar en caso de inspección de seguridad o aduanas. Aquí debes seguir la misma lógica que utilizas a la hora de llevar y empacar medicamentos de venta libre.
  • Consultas previas: revisa las regulaciones del país de destino antes de viajar.
  • Evitar alimentos perecederos: opta por alimentos que no requieran refrigeración para evitar problemas durante el vuelo.