
Con más de 500 años de antigüedad, esta ínfima ciudad conserva la herencia medieval de España. Su castillos y su puente inevitablemente sumergen a quienes la recorren en un viaje hacia el pasado. Frías es una ciudad escalonada, con sólo 250 habitantes, en medio del peñasco La Muela.
Ubicada a 80 kilómetros de la Ciudad de Burgos, sus techos de tejas a dos aguas, sus callecitas de piedra y sus casas adosadas una a la otra de forma irregular, hacen de Frías un paseo único para quienes visitan España.
Esta ciudad española es la que más Patrimonios de la Humanidad tiene en el mundo
La ciudad más pequeña de España

En el año 1435, el Rey Juan II de Castilla bautizó y dio entidad de ciudad a Frías, cuando apenas era el espacio habitado por un puñado de habitantes. Ubicada en la comarca de Las Merindades, a sólo una hora en coche de la ciudad de Burgos, Frías conserva en su interior edificaciones que datan de los siglos XII y XV.
En efecto, en 2005 fue declarada Bien de Interés Cultural. La Muralla de la Muela que hoy ostenta Frías como reliquia arquitectónica, supo ser originalmente mecanismo de defensa y de protección con tres puertas: La del Postigo, la de la Medina y la de la Villa.
El magnífico puente medieval que ostenta 143 metros de largo y 4 de ancho, originalmente fue el paso obligado que unía la costa cantábrica con la meseta. Por eso, en el siglo XIV se construye una torre a modo de vigía para controlar el paso y cobrar el impuesto de rigor. El puente cuenta con nueve arcos, los dos centrales más elevados que el resto.
Un castillo de cuento en la ciudad más pequeña
Que sus dimensiones sean reducidas no implica que su belleza también lo sea. En Frías se encuentra el Castillo de Velasco, una construcción propia de un cuento de hadas, erigida entre los siglos XII y XV. En principio, su carácter era defensivo, por lo que sus ventanas se encuentran rematadas con columnas a modo de protección. En su estructura, la torre manda y está rodeda por un patio de armas, los muros almenados y el gran foso excavado directamente la roca.
Con sus paredes de mampostería, toda la edificación exterior se encuentra prácticamente intacta. Gracias a la ley española, forma parte de su patrimonio histórico y debe ser protegido.

Actualmente, es posible recorrer el castillo y subir hasta la Torre del Homenaje para apreciar toda la ciudad. Lo cierto es que la Torre fue derrumbada en varias ocasiones, la última de ellas, en la Guerra de la Independencia cuando parte del ejército napoleónico ingresó por la fuerza y destruyó parte del castillo.
Cómo llegar a la Ciudad de Frías desde Burgos
Viajar desde Burgos hacia Frías toma no más de una hora. La ruta más rápida tiene un tramo total de 80 kilómetros y conducirla te llevará hacia uno de los lugares más lindos de Castilla y León.
Para ir de Burgos a Frías, se debe tomar la carretera AP-1 y N-I hacia Berzosa de Bureba, camino hacia el norte.