Es uno de los pueblitos más hermosos de Colombia que te enamorará con sus vibrantes colores y flores
Jardín, Antioquia, es un destino mágico que resalta por sus colores (Pedro Szekely en Flickr)

¿Buscas una escapada única llena de colores vibrantes, tradiciones cautivadoras y paisajes naturales impresionantes? Jardín, un pintoresco pueblito colombiano, te espera con los brazos abiertos.

A solo 130 kilómetros de Medellín, este rincón encantador se destaca como uno de los 17 pueblos patrimonio de Colombia, ofreciendo una experiencia inolvidable. Introdúcete en la abundante naturaleza, explora la rica cultura cafetera y disfruta de actividades emocionantes en uno de los destinos más encantadores de Colombia.

Coloridas-casas-Jardin-1000x670 - Es uno de los pueblitos más hermosos de Colombia que te enamorará con sus vibrantes colores y flores
Las coloridas casas de Jardín reflejan su esencia (Pedro Szekely en Flickr)

Desentrañando Jardín, el pueblito colombiano que resalta por sus colores

Jardín, con sus 230 kilómetros cuadrados de extensión, forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. Su historia se remonta a la época precolombina, habitada por indígenas Catíos y chamíes. La colonización antioqueña dejó su huella en 1860, cuando Indalecio Peláez se estableció en la zona. Es de este modo que el pueblo se enorgullece de sus festividades, como el Concurso Nacional Jardín de Oro Tríos de música andina colombiana y las Fiestas de la Rosa en mayo.

Jardín hace gala de su arquitectura intacta y balcones que cuentan historias centenarias. Aquí, la Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, Monumento Nacional desde 1980, se erige como un hito histórico. El Parque Principal, empedrado con rocas del río Tapartó, es otro tesoro declarado Monumento Nacional en 1985.

Jardín y su invitación a lo natural

Queda claro que para descubrir la esencia de Jardín, debes pasear por sus pintorescas calles que te llevan desde el Parque Principal hasta la Casa Museo Clara Rojas Peláez. Pero si la naturaleza es lo que el turista busca, es posible embarcarse en una emocionante aventura hacia la Cueva del Esplendor, un sitio natural y cultural que cautiva por su singularidad.

Otro rincón natural que descansa en Jardín es el sendero de La Herrera, donde cascadas y miradores hacen del paisaje un lugar único. Además, es posible subir al teleférico La Garrucha. Como si eso fuera poco, en este lugar también se puede descubrir rica biodiversidad de la región en la Reserva Natural Jardín de Rocas, hogar de especies endémicas y una flora impresionante.

Cascada-del-Amor-Jardin-1000x670 - Es uno de los pueblitos más hermosos de Colombia que te enamorará con sus vibrantes colores y flores
Cascada del Amor en Jardín (Andrew Neild en Flickr)

¿Qué más se puede hacer en Jardín?

  • Vida nocturna:
    • Taberna María Gitana, el bar discoteca Blanco y Negro, o el bar alternativo Lunática: visitarlos permite experimentar la animada vida nocturna.
  • Rincones mágicos y ecoturismo:
    • Cascada del Amor, parque El Libertador y Camino de la Herrera: opciones para para disfrutar del ecoturismo.
  • Gastronomía local:
    • La gastronomía de Jardín es un festín para los sentidos. Desde las truchas recién pescadas en Las Trucheras hasta las delicias de Giardino, Pastelatte y Cafe Europa, cada rincón ofrece una experiencia culinaria única. ¿Imperdibles? El Vino de Naranja, cócteles y las deliciosas creaciones de las monjas de la clausura.