
En el corazón de la Sierra de Cádiz, se encuentra Torre Alháquime, un pequeño municipio que forma parte de la famosa Ruta de los Pueblos Blancos. Con su ubicación estratégica a tan solo dos horas de Málaga, este rincón formaba parte de un sistema defensivo que se extendía a lo largo de la costa española para protegerla de los ataques piratas y berberiscos.
Torre Alháquime fue construida en el siglo XVI sobre los restos de una antigua torre romana, esta atalaya milenaria fue entonces testigo de la rica historia del Estrecho de Gibraltar. Hoy, convertido en un enclave turístico, este pueblo es reconocido por sus artesanías cuyos secretos se transmiten de generación en generación.
Es uno de los pueblos blancos más bonitos de España, está en Cádiz y te enamorará

Torre Alháquime, un destacado de los pueblos blancos más bonitos de Andalucía
En Torre Alháquime cada calle, cada rincón, cuenta algo milenario. Sus calles empedradas serpentean entre las blancas casas encaladas, creando un laberinto de belleza y misterio. Los restos de su fortaleza medieval, con el imponente Arco de la Villa, son un recordatorio de su pasado nazarí y del dominio musulmán en la región.
Así, al recorrer las calles de Torre Alháquime, el visitante puede experimentar una experiencia cultural única. Algunos de los puntos de interés más destacados son:
- Castillo Árabe o del Cementerio (siglos XIII-XIV), declarado de interés turístico.
- Iglesia de Nuestra Señora de la Antigua (siglo XVIII), con su fachada barroca y retablos del siglo XVII.
- Monumento al Sagrado Corazón de Jesús, donado por un vecino en 1952.
- Casco antiguo de la localidad, con sus calles estrechas y empedradas.
- Ruinas de la antigua fortaleza nazarí.
- Torreón Árabe, un mirador panorámico con vistas impresionantes.
Pero Torre Alháquime no es solo arquitectura y historia. Este pueblo blanco también alberga una rica tradición artesanal, destacando por la cestería y sus hermosos azulejos decorados a mano, una artesanía que se transmitió de generación en generación convirtiéndose en una característica única de este bello pueblito.
El pueblo blanco andaluz con preciosas playas, campos de golf y una gran fortaleza histórica
Naturaleza y gastronomía en Torre Alháquime

Más allá de su belleza arquitectónica, Torre Alháquime ofrece una variedad de experiencias para todos los gustos. En este pueblito, los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de actividades al aire libre como:
- Senderismo por los senderos que rodean el pueblo.
- Rutas a caballo a través de los parajes naturales.
- Bicicross y rutas ecológicas.
- Deportes de riesgo como ala delta, parapente y escalada.
Por último, en lo que respecta a la gastronomía local, destacan platos como:
- Revueltos y gazpachos.
- Sopas y guisos de espárragos.
- El cocido torreño (olla traqueá).
- Migas de cebolla.
- Caza y chacinas.
- Aceitunas aliñadas y caracoles.
- Repostería tradicional (empanadillas, roscos, pestiños, etc.).
Cómo llegar a Torre Alháquime desde Málaga
La ruta más rápida para ir en coche desde Málaga a Torre Alháquime es por la A-357 y la Carr. de Antequera/A-384.