Es uno de los Pueblos Más Bonitos de España, tiene calles empedradas que parecen de cuento y está a 1 hora de Salamanca
Vista panorámica del pueblo de Miranda del Castañar. (Pixabay)

En el corazón de la Sierra de Francia, en la provincia de Salamanca, se alza Miranda del Castañar, un pueblo que fue declarado uno de los Pueblos Más Bonitos de España desde 2017. Además, su casco antiguo fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1973. Todo, gracias a sus castillos, murallas y calles empedradas.

Miranda del Castañar ofrece entonces un abanico de posibilidades que van desde apreciar vestigios de la historia y rastros de la arquitectura, hasta visitas imperdibles a lugares naturales que parecen sacados de cuentos.

El pasado medieval de Miranda del Castañar

Miranda-del-Castanar2-1000x670 - Es uno de los Pueblos Más Bonitos de España, tiene calles empedradas que parecen de cuento y está a 1 hora de Salamanca
Vista panorámica de Miranda del Castañar. (Luis Rogelio en Wikimedia Commons)

El encanto de Miranda del Castañar radica en su pasado medieval, reflejado en sus calles empedradas y sus edificios de mampostería y madera. Al recorrer su casco histórico y tal como afirma el portal oficial de Turismo de España, uno se siente transportado a otra época, cuando judíos y moriscos habitaban estas callejuelas. La muralla que rodea la villa, con sus cuatro puertas de acceso, es a su vez un testimonio de su importancia estratégica en el pasado.

Uno de los principales atractivos de Miranda del Castañar es su impresionante castillo del siglo XV, que se levanta sobre un promontorio rocoso. Esta fortaleza, que en su día fue hogar de los Condes de Miranda, cuenta con una planta trapezoidal reforzada por cubos cilíndricos en las esquinas, desde donde se abrían troneras y saeteras.

En tanto, la antigua plaza de armas del castillo, hoy convertida en una improvisada plaza de toros durante las fiestas locales, conduce al interior de la villa a través de la Puerta de San Ginés. Junto a esta puerta se encuentra la antigua Alhóndiga, un edificio del siglo XVI que actualmente alberga el Ayuntamiento. Otro edificio destacado es la Cárcel Real. Yendo a lo más religioso, la Iglesia Parroquial de Santiago y San Ginés de Arlés, de estilo gótico con reformas posteriores y techo mudéjar, cuenta con dos sepulcros góticos y una Piedad hispano-flamenca.

En la calle Derecha, se pueden admirar casas nobiliarias con escudos heráldicos, como la del Escribano, Los Tejeda o las antiguas Carnicerías. Además, se recomienda recorrer el camino de ronda que se mantiene en gran parte de la muralla. La plaza principal, posiblemente del siglo XVI, tiene una forma cuadrangular y está acondicionada para convertirse en una plaza de toros temporal. Vendría a ser la segunda más antigua de España después de la de Béjar.

Miranda del Castañar y un entorno natural privilegiado

Miranda-del-Castanar-1000x670 - Es uno de los Pueblos Más Bonitos de España, tiene calles empedradas que parecen de cuento y está a 1 hora de Salamanca
Instalación artística en el Camino de los Prodigios. (rh2ox en Wikimedia Commons)

Más allá de su riqueza histórica y arquitectónica, Miranda del Castañar se encuentra en un entorno natural privilegiado. El pueblo está situado en la confluencia de los ríos Alagón y Francia, rodeada de bosques de alcornoques, robles y madroñeras que ofrecen paisajes sorprendentes.

Existen dos rutas señalizadas que permiten explorar esta belleza natural. Según explica el portal oficial de Los Pueblos Más Bonitos de España, la ruta de Rodales, circular, ofrece espectaculares vistas de la Sierra de Béjar y Candelario, así como de los cultivos tradicionales de vid y olivo.

Por otro lado, el Camino de los Prodigios, encuadrado en «Los Caminos del Arte en la Naturaleza» , une Miranda del Castañar con Villanueva del Conde. Este último, brinda la oportunidad de disfrutar de impresionantes vistas de la Peña de Francia y los bosques circundantes.

Cómo llegar a Miranda del Castañar desde Salamanca

El viaje en coche desde Salamanca a Miranda del Castañar dura aproximadamente 1 hora y cubre una distancia de 48,2 millas. La ruta más rápida es a través de CL-512 y SA-205.