Situado en la provincia de Girona, Cataluña, el pueblo de Besalú se erige como una de las mayores joyas medievales de España. Gracias a sus callejuelas empedradas, arquitectura antigua y edificaciones imponentes, la localidad atrae a un enorme caudal de turistas que arriban cautivados por la posibilidad de viajar al pasado, en una experiencia rica en cultura e historia.
El casco antiguo es una de las aristas más espectaculares de este pueblo medieval. Sus caminos estrechos se deslizan por un conjunto de edificios de piedra históricos, paseos religiosos, plazas y arcos románicos. Su excelente estado de preservación logró que HBO escogiera a este pueblo como una de las locaciones de su serie Westworld.
Besalú: el pueblo de Girona escogido por HBO como locación de la serie Westworld
En 1996, Besalú fue declarado Conjunto Histórico Nacional debido a su gran valor arquitectónico. Su puente románico del siglo XII, construido en piedra sobre el río Fluviá es un verdadero baluarte de la arquitectura medieval y uno de los puntos álgidos en una visita a la localidad. El perfecto estado de sus construcciones emblemáticas logró que la producción de HBO, a cargo de Jonathan Nolan y Lisa Joy, viajara hacia Cataluña en el 2019 para llevar adelante el rodaje de la tercera temporada de Westworld.
La atmósfera medieval encantadora de Besalú no tuvo competencia frente a ninguna secuencia de efectos especiales y aportó un escenario ideal para darle vida a la historia de ciencia ficción distópica protagonizada por Evan Rachel Wood y Thandie Newton.

Qué hacer en Besalú: un recorrido por el casco histórico del pueblo
Este pueblo de Girona es una de las localidades más visitadas de Cataluña y existen puntos que nos pueden pasar por alto los amantes de la historia y la arquitectura al arribar a esta villa.
Tras vislumbrar el magnánimo puente de Besalú, el Palacio de la Curia Real es otro de los centros históricos más importantes de la zona. El edificio sirvió antiguamente como residencia de los reyes de Aragón y sus características góticas los convierten en una visita infaltable.
La Iglesia de Sant Pere fue construida en el siglo XII y se alza como uno de los patrimonios religiosos más importantes de Besalú. Junto a ella, el Mikvé sumerge a los visitantes en la historia judía de la localidad. Situado en el antiguo barrio judío Call Jueu, la construcción es una de las únicas que se conservan en Europa con origen de la Edad Media.

El castillo más antiguo de España está a 40 minutos de Jaén y es uno de los más bonitos que verás
El primer fin de semana de septiembre suele ser el periodo más concurrido del año en Besalú con motivo de su clásica Fiesta Medieval. Para esa fecha, todos los habitantes sacan a relucir sus ropajes clásicos y se ofrece un sinfín de espectáculos típicos del medioevo que incluyen música juglar, competencias de trovadores y hasta batallas de caballeros.