
En el vasto mosaico de destinos paradisíacos, las playas de México destacan como joyas turísticas que combinan historia, naturaleza y romance. Ideal para parejas que buscan aventura y relajación, exploraremos tres destinos costeros que cautivarán los corazones enamorados.
Desde la grandiosa Isla Cozumel, rica en historia maya y arrecifes de coral, hasta la serena Playa Progreso en Yucatán y la íntima Playa del Amor en Cabo San Lucas, cada lugar promete una experiencia única. Conoce en detalle estas playas de México a continuación.
La playa paradisíaca de Oaxaca ideal para escapar de la rutina
Las mejores 3 playas de México para ir con esa persona especial
Isla Cozumel

En la hermosa isla de Cozumel, hay una amplia gama de emocionantes actividades y excursiones que garantizan una experiencia inolvidable. Una opción destacada es la excursión en catamarán a la impresionante Playa El Cielo de Cozumel, donde puedes sumergirte en las aguas cristalinas y disfrutar del espectáculo submarino.
Conocer la Isla de Cozumel es también posible incluso, sin hospedarse en ella. Esa es la gran alternativa que ofrecen varios cruceros con diferentes itinerarios que contemplan a esta maravillosa playa de arenas rubias y aguas cristalinas como destino para sus turistas.
Aunque sin dudas sus playas paradisíacas son el mayor atractivo que ofrece, Cozumel no agota su oferta en ellas y su hotelería. En efecto, la Isla de Cozumel cuenta con áreas naturales protegidas y hasta destinos arqueológicos como San Gervasio. Para los más osados es posible incluso iniciarse en la práctica de buceo.
Las parejas más aburguesadas podrán recorrer el centro de la isla que alberga restaurantes, bares y tiendas ideales para aquellos que no eligen hoteles all inclusive para su estadía. ¿El dato curioso? La movilidad aquí es tan amplia como divertida, pudiendo optar tanto por vehículos todo terreno como buggies y motonetas.
Playa Progreso, la zona esmeralda de Yucatán

A solo media hora de Mérida, Puerto Progreso se destaca como la playa predilecta de los yucatecos debido a su proximidad a la ciudad y la presencia de numerosas casas de playa a lo largo de la costa. El icónico muelle de arcos es uno de los símbolos distintivos del puerto, manteniéndose en excelente estado y conectado al famoso malecón por un recién construido camino.
Progreso se presenta como una playa serena durante la mayor parte del año, ideal para aquellos que buscan evitar multitudes. Sin embargo, durante las vacaciones de verano y Semana Santa, la afluencia aumenta considerablemente, atrayendo a visitantes de los pueblos de Yucatán en excursiones para disfrutar de un día de sol y playa.
El malecón no solo es un lugar para relajarse durante el día con una agua de coco, sino que también ofrece entretenimiento nocturno, como marquesitas y elotes con chile. Entre los atractivos de Progreso se encuentran el Muelle de Pescadores, donde se puede pescar gratuitamente, el Antiguo Muelle de Arcos, conocido por sus icónicas vistas, y El Corchito, una zona con cenotes y áreas de descanso.
En cuanto a la gastronomía, Progreso ofrece delicias locales como pescado frito, pulpo frito, ceviche de pescado, pay de coco, boli de coco, cremita de coco, y marquesitas de queso de bola, que se pueden disfrutar en diversos puestos a lo largo del malecón.
Playa del Amor: un refugio romántico en Cabo San Lucas

La Playa del Amor, ubicada en el centro del Parque Nacional Islas Marietas en la Riviera Nayarit, es un destino turístico reconocido por su rica biodiversidad y su peculiar formación en el centro de un cráter, rodeada de piedras volcánicas.
Sin embargo, debido a las visitas masivas y el deterioro ambiental, fue cerrada al turismo en 2016 y reabierta recientemente, aunque con restricciones. El objetivo es regular la cantidad de visitantes y el tiempo de permanencia, a fin de preservar este ecosistema único.
La playa, caracterizada por sus aguas turquesa y su arena blanca, forma parte de un ecosistema con 400 especies de animales y plantas, razón por la cual la UNESCO designó la zona como Reserva de la Biósfera. Precisamente este dato hizo que antes de que se decidiera su cierre, las visitas al lugar fueran tan masivas -hasta 3 mil turistas por día- como peligrosas para el ambiente.
Después de siete años, las autoridades mexicanas levantaron la prohibición, pero establecieron normas estrictas, incluyendo recorridos guiados, nado a través de un túnel y una capacidad máxima de 117 visitantes al día para preservar la playa y su entorno.
Este emblemático sitio, ahora accesible nuevamente, destaca la importancia de equilibrar el turismo con la conservación ambiental, asegurando que quienes lo visiten lo hagan de manera responsable y sostenible. Entre las maravillosas actividades que ofrece es posible realizar paddleboar, kayak y hasta navegar en barcos de fondo de cristal. También es posible practicar snorkel y disfrutar de la vida marina, con cascadas de arena del Dedo de Neptuno como atractivo adicional.
4 playas de Sudamérica a las que te va a costar llegar -ni hablar partir-
Consejos para disfrutar de estas playas de México en pareja
Siempre que se emprenda un viaje es necesario tener en cuenta ciertos consejos o tips para lograr que la estadía romántica no se vea entorpecida por contratiempos.
- Temporada de viaje: los meses de temporada baja -febrero, mayo, junio, septiembre y noviembre- es posible disfrutar de mayor tranquilidad y de mejores precios.
- Clima: este punto es fundamental para tener en cuenta. Y es que entre junio y noviembre México se despliega lo que se conoce como temporada de lluvias y huracanes. Sin embargo, los eventos más significativos estadísticamente se dan en agosto y octubre.
- Repelente y protector solar: si bien hoy son indispensables en toda maleta, bien vale el recordatorio y la sugerencia.