Está a 1 hora de Gómez Palacio, es un Pueblo Mágico minero y aloja un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Mapimí es el primer Pueblo Mágico de Durango (Imagen de Panza.rayada en Wikimedia Commons)

A unos 32 kilómetros de Gómez Palacio se encuentra Mapimí, el primer Pueblo Mágico de Durango. Situado en la Comarca Lagunera es tierra de minerales valiosos y desde 2010 forma parte de un Patrimonio Cultural de la Humanidad destacado por la UNESCO. Este destino turístico único es muy rico por su historia de más de 400 años.

Su nombre significa “piedra en alto o cerro elevado” y en la época prehispánica fue habitada por los indígenas tobosos y cocoyomes. Fundado en 1598 por los españoles, fueron sus minerales valiosos, lo que lo convirtieron en el asentamiento de los conquistadores enfrentando a su pueblo originario. De allí su preciada historia, de allí su admirable memoria.

Sin dudas es un lugar magnífico para descubrir, con maravillas que lo hacen un lugar único y principalmente es su gente hospitalaria y cálida, lo que marca un gran diferencial en este destino imposible de resistir para una escapada en cualquier momento del año.

Mapimí, el Pueblo Mágico que aloja un patrimonio reconocido por la UNESCO

Mapimi_Wikimedia_Commons_Jose-Antonio-Aranda-Pineda-1000x750 - Está a 1 hora de Gómez Palacio, es un Pueblo Mágico minero y aloja un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Mapimí es un Pueblo Mágico y forma parte de la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad de UNESCO. (Wikimedia Commons-Antonio Aranda Pineda)

El Pueblo Mágico Mapimí, junto con su centro histórico, pertenece al “Camino Real de Tierra Adentro” que forma parte en la lista de la UNESCO desde el 2010 como Patrimonio Cultural de la Humanidad, debido a las maravillas naturales e históricas que lo destacan. Son tanto los atractivos que tiene que es muy elegido como destino por viajeros de todas partes del mundo.

La Reserva de la Biósfera Bolsón de Mapimí, es una gran joya de tesoro natural no solo para México sino para todo el planeta, debido a que es el hogar de especies como escorpiones, víboras, correcaminos, tortugas desérticas y diferentes tipos de aves. Reconocida por UNESCO desde 1979, esta área nativa tiene muy poca actividad ecoturística por su poca vegetación y suelo desértico pero el Cerro de la Bufa y su puente colgante son atractivos muy buscados para puntos de exploración.

Mapimi-bolson-Wikimedia-Commons-RBMapimi-1000x668 - Está a 1 hora de Gómez Palacio, es un Pueblo Mágico minero y aloja un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
La Reserva de la Biósfera Bolsón de Mapimí, es una gran joya de tesoro natural de este Pueblo Mágico. Wikimedia Commons-RBMapimí)

Mapimí, anclada en un semidesierto, se distingue por su historia minera. Durante su fundación por los españoles, la mina Ojuela fue la primera en ser descubierta y por lo tanto explotada por el valor que se estimaba sobre sus minerales.

Si bien la minería no es la principal actividad económica en los tiempos que corren, sigue siendo una gran fuente de empleo para la región. Tanto el desarrollo de esta actividad junto a la compañía Peñoles, heredaron a este pueblo increíble el imponente Puente de Ojuela y que en tiempos pasados fue usado para unir dos cerros y transportar mineral. Hoy el puente es el principal atractivo para quienes visitan Mapimí.

Desde 2012 Mapimí forma parte del Programa Pueblos Mágicos.

Descubrir las maravillas del Pueblo Mágico Mapimí a 1 hora de Gómez Palacio

Mapimi_Wikimedia_Commons_Tereso-Hernandez-1000x750 - Está a 1 hora de Gómez Palacio, es un Pueblo Mágico minero y aloja un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO
Mapimí es el primer Pueblo Mágico de Durango y está lleno de diversas maravillas. (Wikimedia Commons – Tereso Hernández)

Son muchas las maravillas para descubrir este Pueblo Mágico que encanta a sus visitantes y que atrae a viajeros de todo el planeta y que se encuentra a poco menos de una hora de Gómez Palacio. Desde la icónica Plaza de Armas, pasando por la hermosa Iglesia de Santiago Apóstol hasta la belleza de su Callejón de las Flores, Mapimí es un destino único.

Se podrá conocer mucho más sobre este hermoso pueblo en el Museo Benito Juárez, en el Recinto Hidalgo como así descubrir aún más sobre las leyendas de la Zona del Silencio o la belleza escondida del Parque Estatal Cañon de Fernández o en las Grutas del Rosario.

Este Pueblo Mágico de México tiene tantas maravillas populares como ocultas, como las albercas de aguas termales de Pelayo, las que aseguran una experiencia increíble para visitar de noche y así contemplar la majestuosidad de las estrellas que brinda su cielo.