Está a 1 hora de Soria y es un pueblito medieval con 20 habitantes y una hermosa muralla con un torreón
Rello fue declarado Conjunto Histórico en 2001 debido a la majestuosidad de su arquitectura medieval. (Diego Delso en Wikimedia Commons)

Si eres un amante de la memorabilia de la Edad Media y te interesa viajar al pasado de España, Rello es el municipio indicado para tus próximas vacaciones. Este pueblito localizado en lo alto de una peña de roca caliza es una preciosa villa medieval conservada de manera exquisita con apenas un puñado de habitantes una muralla que siglos atrás sirvió de protección a su gente.

Sus calles estrechas y empedradas, repletas de viejos edificios señoriales, te harán pensar que estas muy lejos en el tiempo y que el siglo XXI fue tan solo un extraño sueño. Descubre este fascinante anclaje medieval y trasládate hacia el pasado en menos de una hora de viaje.

La villa medieval de Rello es un viaje al pasado

rello-LBM1948-en-Wikimedia-Commons-1000x659 - Está a 1 hora de Soria y es un pueblito medieval con 20 habitantes y una hermosa muralla con un torreón
En los límites de Rello, la comarca de Berlanga se alza a lo lejos, dando una vista espectacular. (LBM1948 en Wikimedia Commons)

Rello, ubicado junto a los Altos de Barahona, mira hacia la Hoz del río Escalote. Pertenece a la Comarca de Berlanga y se localiza al sur de la Provincia de Soria. Es tan bello recorrer sus calles que te hará pensar que te encuentras sumergido en un cuento de hadas.

Declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico por el Gobierno de España gracias a sus virtudes arquitectónicas del siglo XII, el pueblo se encuentra tan bien conservado que para acceder a él, es necesario hacerlo por alguna de las antiguas entradas del lugar, tal y como se había en la época mediaval para ingresar a su castillo. Si bien su arquitectura procede del siglo XII, fue reformada en el siglo XVI.

Maravillas arquitectónicas de Rello: Murallas y Torres

Rello-Luis-Rogelio-HM-en-Wikimedia-Commons-1000x664 - Está a 1 hora de Soria y es un pueblito medieval con 20 habitantes y una hermosa muralla con un torreón
Para entrar a Rello, es necesario cruzar a través de su gran muralla. (Luis Rogelio HM en Wikimedia Commons)

Si bien los turistas quedan fascinados en todo su recorrido por Rello, descubriendo sus casas de piedra con verdes jardines y una iglesia que data del 1642; el atractivo arquitectónico más prominente es la inmensa muralla que lo rodea, flanqueada por torreones.

Este escudo de piedra maciza protege las 58 casas que existieron en Rello por cientos de años. Desde allí, toda la comarca y sus frondosos bosques se pueden ver enclavados en el horizonte.

En el término de la muralla también se encuentra una atalaya califal, con una forma poco común, conocida como la Torre del Tiñón. Esta torre está ubicada a medio camino de Bordecorex y, según cuenta una leyenda, fue el lugar donde falleció el caudillo Almanzor mientras se retiraba herido hacia Medinaceli.