Está a 2 horas de Monclova, es un Pueblo Mágico con los mejores productos talabarteros y es perfecto para hacer ecoturismo
En el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz son muchas las actividades para descubrir su naturaleza (Pixabay)

El Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz se ubica a unos 140 kilómetros de Monclova y en el Estado mexicano de Coahuila. Es un destino que combina cultura, historia y naturaleza pero sobre todo, es ideal para una escapada para los amantes del ecoturismo. Con un hermoso y variado paisaje natural, hacer campismo o senderismo en esta zona es sin dudas, un plan perfecto.

Reconocido por ser la Capital de la Montura gracias a su destacable trabajo de talabartería, Melchor Múzquiz además, cuenta con una colonia de la tribu kikapú, que habla la lengua homónima, única lengua álgica que se mantiene en México. Esta comunidad afroamericana es descendiente de semínolas negros que huyeron de la esclavitud en los Estados Unidos.

El bello Pueblo Mágico Melchor Múzquiz a 2 horas de Monclova

Melchor_Muzquiz_Wikimedia_Commons_Gilberto_reyes-1000x750 - Está a 2 horas de Monclova, es un Pueblo Mágico con los mejores productos talabarteros y es perfecto para hacer ecoturismo
En el Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz hay mucha historia por descubrir. (Wikimedia Commons Gilberto Reyes)

Desde Monclova a Melchor Múzquiz se puede llegar en sólo 2 horas en coche. Una escapada a este destino declarado como Pueblo Mágico desde 2018, será un viaje inolvidable tanto por su entorno natural como por su historia que tiene unos 90 millones de años. En efecto, descubrir los rastros de esta extensa historia es posible en su Museo de Paleontología, y por la presencia no solo de la etnia Kikapúes sino también de los Mascogos.

Pasear por sus angostas calles es encontrar su histórico espíritu y la quietud que revela la personalidad de este pueblo. Lo que fue tierra de dinosaurios por los vestigios de los antiguos gigantes encontrados en ella, es la combinación de un mundo actual embebido en una tierra con restos de hace millones de años.

Qué hacer en el Pueblo Mágico Melchor Múzquiz

A 500 metros sobre el nivel del mar, Melchor Múzquiz tiene un clima seco semicálido y esporádicas lluvias durante el verano, lo que proporciona un entorno maravilloso con una vegetación boscosa formada por abetos, alamillos, cedros y pinos. Mientras se adentra en la esencia de este pueblo, la gastronomía suma lo suyo con los manjares locales.

Visitar la Casa de cultura, la Iglesia parroquial de Santa Rosa de Lima, el Museo histórico de Múzquiz es una invitación a sus memorias como así llegar a la Cascada del río Sabinas, el Manantial de Nacimiento, el Parque La Cascada es una invitación a descubrir todo un mundo natural.

Melchor Múzquiz, el Pueblo Mágico ideal para una escapada de ecoturismo

Rio_Sabinas_Wikimedia_Commons_William_L_Farr-1000x500 - Está a 2 horas de Monclova, es un Pueblo Mágico con los mejores productos talabarteros y es perfecto para hacer ecoturismo
El Río Sabinas del Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz es ideal para los amantes del ecoturismo. (Wikimedia Commons-William L. Farr)

La naturaleza abunda en Melchor Múzquiz. Todo lo que se puede hacer en este pueblo es tan vasto que posiblemente se quiera volver. Es el destino ideal para los amantes del ecoturismo porque se puede recorrer en bicicleta la Sierra de Santa Rosa o caminar por el río Sabinas, que proporciona los mejores paisajes de México, para vivir una experiencia tras otra.

En el río Sabinas, que hace tan especial a Melchor Múzquiz, las actividades que se pueden realizar para explorar su belleza son infinitas. Una de las alternativas más divertidas para conocer sin límites esta maravilla natural del norte de México es el kayak.

Para los amantes de la aventura también se pueden hacer expediciones a caballo por el río, acampar o hacer senderismo por el Parque San Antonio.

¿Cómo llegar de Monclova al Pueblo Mágico Melchor Múzquiz?

El Pueblo Mágico de Melchor Múzquiz se encuentra a 140,2 kilómetros de Monclova. El tiempo aproximado es de 1 hora y 52 minutos en coche. La ruta más rápida para llegar es por Sabinas/México 57 y COAH 22.