Está a 4 horas de Bogotá, tiene los más deliciosos pescados y es un Pueblo Patrimonio con preciosas callecitas
Conoce Honda, el Pueblo Patrimonio de Tolima en Colombia. (Dru007 en Wikimedia Commons)

Colombia aguarda innumerables pueblos por conocer, muchos de ellos enclavados en medio de su geografía más tradicional que va desde el final de la Cordillera de los Andes hasta los bosques subtropicales del norte en Latinoamérica.

En esta ocasión, Honda se destaca por ser un Pueblo Patrimonio del país desde el año 2010. Conocido como La Ciudad de los Puentes, sus calles de piedra y las casas de antaño se iluminan por la noche con una tenue luz amarilla que, desde el Valle del Magdalena Medio, ofrecen una vista al cielo espectacular.

Qué hacer y comer en Ronda, el hermoso Pueblo Patrimonio de Tolima

Una de las actividades no solo económicas sino culturales y sociales de Honda es la pesca. Esta actividad supo gozar de un predominio comercial que duró más de tres siglos, conectando y comunicando a todo el país. Actualmente, este pueblo es conocido por el turismo gracias al urbanismo intacto, su arquitectura y valor cultural para la historia de Colombia.

La cocina tradicional de Honda se distingue por una amplia variedad de platos a base de pescado, los cuales pueden disfrutarse en alguno de sus restaurantes situados a lo largo del río Magdalena.

Calle_de_las_trampas_honda._Tolima-1000x750 - Está a 4 horas de Bogotá, tiene los más deliciosos pescados y es un Pueblo Patrimonio con preciosas callecitas
Una callecita de Honda, el Pueblo Patrimonio de Tolima (Wikimedia Commons-Kamilokardona)

Entre estos platos se destacan: El viudo de pescado, preparado con ingredientes como plátano cocido, yuca, papa, tomate, cebolla; o las famosas arepas conocidas como orejas de perro. Otra opción es el tamal tolimense, una deliciosa masa de maíz envuelta en hojas de plátano y rellena de zanahoria, huevo, cerdo y/o pollo, que deleita a los comensales con su auténtico paladar hondano y su mezcla de especias y sabores.

¿Por qué Honda es un Pueblo Patrimonio de Colombia?

Desde principios de siglo XXI, el pueblo de Honda se ha ido transformando para ser hoy un paraje turístico sin igual. Este sitio de alto valor histórico comercial devino en lo que hoy se conoce como los Pueblos Patrimonios de Colombia, una lista de lugares que el Gobierno Colombiano reconoce por su cultura, arquitectura e historia.

Honda-Tefita228-en-Wikimedia-Commons-1000x563 - Está a 4 horas de Bogotá, tiene los más deliciosos pescados y es un Pueblo Patrimonio con preciosas callecitas
El Pueblo Patrimonio de Honda es conocido como La Ciudad de los Puentes. (Tefita228 en Wikimedia Commons)

Honda conserva mucho de los edificios coloniales de antaño y además fue uno de los primeros lugares de todo Latinoamérica en montar un puente de metal sobre un río. Hoy, esta localidad es reconocida como La Ciudad de los puentes porque en sus calles se levantan más de 40 de ellos y permiten cruzar los ríos Magdalena, Gualí, Guarinó y Quebrada Seca.

En sus calles, el Puente Navarro es uno de los más importantes de todo Honda, está ubicado en el barrio Pueblo Nuevo y fue elevado a la categoría de Bien de Interés Cultural en el año 1994 gracias a sus méritos técnicos, estéticos y la relevancia que ha tenido esta importante obra de ingeniería dentro de la historia nacional.

La historia de Honda, la “Garganta del Pueblo” en Tolima

En sus comienzos del siglo XVI, fue tal la importancia de este remoto pueblo en Tolima que durante la época colonial comenzó a apodarse como La Garganta del Pueblo. Todas las actividades sociales, comerciales y económicas sucedían y debían pasar por el Pueblo Patrimonio de Honda.

Honda-Philipp-Weigell-en-Wikimedia-Commons-1000x347 - Está a 4 horas de Bogotá, tiene los más deliciosos pescados y es un Pueblo Patrimonio con preciosas callecitas
Honda en Tolima fue uno de los centros sociales y económicos más importantes de Colombia. (Philipp Weigell en Wikimedia Commons)

Esto se debe a que Honda dejó de ser un humilde desembocadero para formar parte de una de las producciones mineras más ricas de todo San Sebastián de Mariquita, una localidad cercana al Pueblo Patrimonio. De tal modo que Honda fue progresando hasta convertirse en lo que es hoy día: Uno de los lugares más bellos e importantes de todo Tolima.