Esta ciudad de Carolina del Norte se llama «la Sedona del Sur». Este es el motivo
Foto: Istock / Bkamprath

Comparar dos destinos, especialmente aquellos que están a más de 2 mil 900 kilómetros de distancia, puede ser inicialmente un dilema como comparar manzanas con naranjas. A primera vista, Asheville y Sedona no se parecen en nada. Uno es la ciudad más grande de la región montañosa del oeste de Carolina del Norte; el otro es un pueblo en el desierto de Arizona.

La paleta natural de Asheville incluye tonalidades variadas de verde y azul, mientras que Sedona es conocida por sus inconfundibles formaciones rocosas rojas. Sin embargo, sus similitudes se encuentran a un nivel más profundo, abarcando historia, geografía, bienestar y espiritualidad.

iStock-1468908187 - Esta ciudad de Carolina del Norte se llama "la Sedona del Sur". Este es el motivo
iStock

Líneas Ley y Vórtices de Energía en Asheville

En cuanto a la atracción de Sedona, para muchos gira en torno a sus vórtices, un fenómeno energético que también se dice presente en Asheville. Miranda Peterson Harton, fundadora y propietaria de Namaste in Nature en Asheville, describe los vórtices en relación con las líneas ley, un concepto originado por el arqueólogo aficionado Alfred Watkins en la década de 1920.

Aunque Watkins pensaba en las líneas ley como antiguos caminos o rutas comerciales definidas por carreteras invisibles que conectan varias estructuras y lugares antiguos, la idea ha tenido diferentes interpretaciones a lo largo de los años.

«Yo pensaré en las líneas ley como líneas de energía», nos dijo Harton. «Se dice que donde las líneas ley se cruzan es como un vórtice». Asegura que las líneas ley se «sienten más que se ven y miden», y Asheville y Sedona, junto con el Monte Shasta en California, son lugares donde convergen. Aunque la idea de las líneas ley y los vórtices energéticos es ciertamente una pseudociencia, algunos creen que estos lugares son altamente propicios para lo que Harton describe como «sanación física, mental, emocional o energética».

Harton aclara que no es una experta en vórtices per se, pero ha investigado extensamente el vórtice de Asheville y lo ha sentido personalmente. «Puedes sentir un cambio en la energía en toda el área de Asheville, pero hay lugares específicos en las montañas donde los vórtices parecen estar más concentrados», aseguró. Para ayudar a otros a encontrar y aprovechar los beneficios de estos centros de energía, Harton y su equipo lideran retiros al aire libre de senderismo, yoga y meditación en la zona. En estas excursiones de dos horas, utilizan prácticas como el yoga, la meditación y la atención plena para «mejorar» la experiencia del participante con el vórtice y los recursos naturales de Asheville en general.

Creas o no en las líneas ley y los vórtices, no se puede negar que estar al aire libre es beneficioso para la salud física y mental. Hay razones respaldadas por la ciencia por las cuales las personas caminan durante horas, practican el baño en el desierto y encuentran consuelo al caminar por la playa. Sí, puedes absorber vitamina D y reducir tus niveles de cortisol prácticamente en cualquier lugar, incluso en tu propio patio trasero, pero Asheville y Sedona son similares en que ambas son increíblemente ricas en belleza natural.

Asheville se encuentra en pleno corazón de las Montañas Blue Ridge, y Sedona está rodeada por casi dos millones de acres de tierras forestales nacionales. Este acceso a la naturaleza es, al menos en parte, la razón por la que ambas ciudades se centran en sus ofertas de salud y bienestar, atrayendo a viajeros de todo el mundo.

TAL-hiking-grandfather-mountain-state-park-asheville-north-carolina-SEDONASOUTH1223-9c27c9350e3a4673bf953c63eb1a7c2e - Esta ciudad de Carolina del Norte se llama "la Sedona del Sur". Este es el motivo
MARGARETW/GETTY IMAGES

El Comienzo del Turismo de Bienestar

El turismo y la idea de la curación holística no despegaron en Sedona hasta mediados y finales del siglo XX, impulsados por los vórtices y el movimiento de la Nueva Era, pero la transformación de Asheville en un destino de bienestar comenzó mucho antes.

Al igual que muchas ciudades, Asheville se vio fuertemente afectada por la expansión del ferrocarril en la década de 1880. «Hasta ese momento, desde los primeros días del asentamiento europeo a finales del siglo XVIII, llegar a Asheville era complicado», explica Kevan Frazier, nativo de Asheville, fundador de Asheville by Foot Walking Tours y director ejecutivo de programas de la Universidad Western Carolina en Asheville. Con un viaje más accesible, Asheville experimentó una transformación rápida; su población creció un 291% de 1880 a 1890.

Al mismo tiempo, Asheville se estaba convirtiendo en un destino popular para aquellos que buscaban alivio de diversas dolencias, especialmente condiciones pulmonares. Según Frazier, había un grupo de médicos, destacando a Karl von Ruck y Samuel Westray Battle, que fueron fundamentales para dar forma a la nueva identidad de Asheville. «Tenían reputaciones nacionales como médicos, y fueron quienes comenzaron a conectar y trabajar con algunos de los hoteles y resorts para… promocionar a Asheville como un gran balneario de salud, un lugar al que acudir cuando necesitabas aire fresco de montaña», dice. Ese aire de montaña era especialmente atractivo para aquellos que sufrían de tuberculosis. «Había varios sanatorios, y tenían lo que se llamaban porches de respiración al frente», dice Frazier. «La idea era que el aire fresco sería beneficioso… y aliviaba muchos de sus síntomas».

Para conocer más sobre la historia de Asheville como destino de bienestar, Frazier recomienda visitar el Museo de Historia de Asheville, que abrió sus puertas el pasado otoño.

El clima relativamente moderado de Asheville, así como su proximidad a árboles y manantiales termales naturales, alimentaron el turismo durante décadas, atrayendo inicialmente a personas de ciudades como Charleston, Nueva York, Filadelfia y Boston. Los habitantes de Carolina del Sur esperaban escapar de la humedad opresiva, mientras que los del noreste buscaban una mejor calidad del aire. Uno de esos visitantes fue un hombre llamado George Vanderbilt. Vanderbilt trajo a su madre a Asheville para ayudar en su recuperación de un caso crónico de malaria. «Mientras estaba aquí, quedó muy impresionado con el lugar y su belleza natural; decidió que quería comprar tierras y construir lo que originalmente iba a ser un retiro de verano», dice Frazier. Eso, por supuesto, se convirtió en la Biltmore Estate.

TAL-skyline-asheville-north-carolina-SEDONASOUTH1223-21c53dbc740a4bd8963b8beb8ea45e1a - Esta ciudad de Carolina del Norte se llama "la Sedona del Sur". Este es el motivo
SEAN PAVONE/GETTY IMAGES

Asheville actualmente

La Asheville contemporánea ha evolucionado considerablemente desde los sanatorios de tuberculosis y los porches de respiración, pero no ha abandonado su enfoque centrado en la salud. El yoga, la terapia de masajes en sus diversas formas y prácticas, las cuevas de sal artificiales y la meditación desempeñan un papel fundamental en las opciones de bienestar en Asheville. Según Frazier, las personas aún se sienten atraídas por la ciudad debido a sus «espacios exteriores frescos», aunque ahora hay un enfoque más marcado en el «turismo al aire libre», que abarca actividades como tirolesa, senderismo, deportes acuáticos y escalada en roca. Curiosamente, varias de estas actividades también son practicadas comúnmente en Sedona.

Además de los vórtices de energía y los beneficios para la salud, Asheville y Sedona comparten una historia de desplazamiento de los nativos americanos. Mucho antes de la llegada de los colonos europeos, el área que hoy conocemos como Asheville estaba habitada por la Eastern Band of Cherokee Indians. Para conocer más sobre su herencia, te invitamos a visitar el Museo del Pueblo Cherokee en Cherokee, Carolina del Norte, a poco más de una hora en automóvil desde Asheville.

El Valle Verde, donde encontrarás Sedona, fue hogar de los pueblos Sinagua, Yavapai, Hopi y Apache. El Centro de Arqueología y Museo del Valle Verde en Camp Verde, Arizona, constituye un recurso excelente si deseas obtener una comprensión más completa de la historia de los nativos americanos a través de la arqueología.