Esta montaña a 5 horas de Nueva York tiene 94 senderos para esquiar, pistas para expertos y fue sede de los Juegos Olímpicos
Whiteface Mountain cuenta con una rica historia olímpica y una variedad de actividades al aire libre. (Ilustrativa de Pixabay)

Situada a solo 5 horas de Nueva York, se alza la montaña Whiteface, un lugar apreciado por quienes tienen sed de aventura. Con sus 94 senderos para esquiar, pistas desafiantes para expertos y el prestigio de haber sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980, esta montaña de Nueva York es históricamente un ícono de la región.

Además, es conocida por ser la quinta montaña más alta del estado y por su impresionante vista panorámica de 360 grados. Podría decirse entonces que Whiteface Mountain es un destino imprescindible para los entusiastas de las actividades al aire libre.

Whiteface-Mountain-1000x670 - Esta montaña a 5 horas de Nueva York tiene 94 senderos para esquiar, pistas para expertos y fue sede de los Juegos Olímpicos
Whiteface Mountain vista desde el aeropuerto de Lake Placid. (Mwanner en Wikimedia Commons)

Otra destacada montaña de Nueva York: así de imponente es Whiteface

Inmersa en las impresionantes Montañas Adirondack, Whiteface ofrece una experiencia única que combina la emoción de las actividades al aire libre con paisajes de ensueño. Desde su cumbre, a una altitud de mil 483 metros, se disfrutan vistas panorámicas de 360 grados que abarcan los imponentes picos circundantes, el lago Champlain y en días excepcionales, incluso se puede divisar la ciudad de Montreal en la distancia.

Whiteface Mountain no solo fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980, sino también de los Juegos de Invierno de Buena Voluntad de 2000 y las competencias de esquí alpino de los Juegos Mundiales Universitarios de Invierno de 2023. Estos eventos refuerzan su posición como un destino de clase mundial para el esquí y otros deportes de invierno.

iStock-175998691-1000x680 - Esta montaña a 5 horas de Nueva York tiene 94 senderos para esquiar, pistas para expertos y fue sede de los Juegos Olímpicos
Pista de esquí en Whiteface, una alucinante montaña a pocas horas de Nueva York (iStock)

La montaña de Nueva York, Whiteface, es reconocida como un lugar ideal para los amantes del esquí y el snowboard. Su zona de esquí, gestionada por la Autoridad de Desarrollo Regional Olímpico, cuenta con:

  • 94 senderos que se extienden a lo largo de 39 km (24 millas)
  • Un impresionante desnivel vertical de 3 mil 430 pies (mil 45 m), el más grande del Este de América del Norte
  • Terreno desafiante con 30% clasificado como experto, 46% intermedio y 24% principiante
  • Cobertura de fabricación de nieve del 99% gracias a más de 650 cañones de nieve

Desde la cima de Whiteface, a 4 mil 386 pies (mil 337 m) de altura, los esquiadores pueden disfrutar de descensos vertiginosos por senderos como el Wilmington Trail, de 2,1 millas (3,4 km) de longitud, o aventurarse en el emocionante terreno natural con doble diamante negro fuera de pista en «The Slides».

Whiteface-Mountain2-1000x670 - Esta montaña a 5 horas de Nueva York tiene 94 senderos para esquiar, pistas para expertos y fue sede de los Juegos Olímpicos
Vista desde las góndolas de camino a la cima de Little Whiteface. (Akrabbim en Wikimedia Commons)

Accesos y senderos de Whiteface Mountain

Además de su fama como destino de esquí, Whiteface Mountain también atrae a numerosos senderistas ansiosos por conquistar su imponente cima. El acceso a los senderos se facilita mediante una góndola, nueve telesillas y dos elevadores transportadores. Hay dos rutas principales para acceder a la cumbre:

  • El sendero del ASRC (3,6 millas de ida): una caminata desafiante que atraviesa el denso bosque siempre verde y ofrece impresionantes vistas a lo largo del camino.
  • El sendero desde el embalse (4,75 millas de ida): una opción ligeramente más larga, pero con una pendiente más suave, ideal para aquellos que buscan un reto menos exigente.

Sea cual sea la ruta elegida, los senderistas deben estar preparados para enfrentar secciones rocosas empinadas, múltiples cruces de senderos y una cumbre abierta expuesta a los elementos. En invierno, solo se recomienda a excursionistas experimentados, ya que se requiere equipo especial como raquetas de nieve y microspikes.